|
Pedirán a la PROFEPA les asigne sitios que no afecten zonas ecológicas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente dio a conocer que aplicará mano dura contra talamontes que están fuera del contexto legal para cortar cualquier tipo de árbol, la Asociación de Productores del Carbón de la Sierra de Zongolica, se manifestaron a favor de participar en la reforestación de las zonas que así lo requieran.
Carlos León Martínez , presidente de esta agrupación, señaló que el grupo hasta el momento está conformado con 300 socios que habitan en las zonas de Tequila, Atlahuilco, Tlaquilpa, Magdalena,
San Andrés Tenejapan y Rafael Delgado. Actualmente están bien organizados, pero a favor de crecer como ciudadanos y obtener de los recursos naturales alguna forma de cómo vivir. En este caso y en constante comunicación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como con la PROFEPA, mencionó que la explotación del bosque debe estar regulada y por ello, han solicitado a estas dependencias, que se les asignen áreas en donde ellos puedan ejercer su labor, y además, trabajar en la reforestación de los bosques para crear nuevas expectativas de crecimiento.
León Martínez, estableció que es necesario tener una nueva cultura entre los ciudadanos, pero sobre todo entre quienes tienen la representación de esas dependencias, ya que tristemente han observado maquinaria pesada en zonas en donde se supone que no debe haber corte de árboles. Por ello finalizó diciendo que están dispuestos los carboneros, a denunciar cualquier anomalía de este tipo, esperando recibir respuesta inmediata para frenar esta devastación.
15/02/04
Nota 18712