|
Será inaugurado dentro de dos años. El anuncio fue hecho por Omer Pardillo, apoderado de la
|
A+ A- EEUU .- Un museo permanente en homenaje a Celia Cruz se instalará en la ciudad de Miami dentro de dos años. El anuncio fue hecho a El Nuevo Herald por Omer Pardillo, que fue el apoderado de la fallecida cantante cubana y actualmente es la mano derecha de su viudo, Pedro Knight.
El empresario, que acompañó a la artista hasta sus momentos finales, afirmó que a fines de este mes comenzará a buscar el inmueble apropiado, rentado o adquirido. "Será un lugar para que la gente recuerde a Celia y saque algunas enseñanzas de lo que fue su vida", agregó.
En conversación con este diario, Pardillo, habitual residente de Nueva York pero mudado a Miami hace dos meses, habló de otras iniciativas involucradas con la existencia de la intérprete de "El Yerberito", que murió de cáncer el 16 de julio pasado.
Una de las más concretas tiene que ver con su biografía, que se titulará Celia Cruz. Mi vida , fue redactada por la periodista cubanomexicana
Ana Cristina Reimundo y saldrá al mercado el día en que se cumpla el primer aniversario de su partida.
"El libro está casi terminado, necesita algunos retoques pero me ha encantado", afirma el ex representante de la artista. "Entre las cosas que mencionará hay cuestiones políticas que Celia nunca contó en público". El prólogo, añade, está a cargo de la poetisa estadounidense Maya Angelou.
Con su típico acento cubano, Pardillo dijo que la película de Hollywood sobre Celia, producida por Cristina Saralegui y Whoopi Goldberg, está "un poco aguantada", en un paréntesis, pero se mostró seguro de que llegará a buen puerto, con la actriz personificando a una Celia adulta.
Lo que más ha dado de qué hablar en semanas recientes es una obra de teatro que se hará en España, protagonizada por la cantante cubana Lucrecia, a quien unos definen como "sucesora" de la reina de la salsa. Pardillo dio su visto bueno a la elección pero evitó comparar.
"Celia no va a tener sucesoras, es como decir que Frank Sinatra va a tener sucesores. Eso es imposible", enfatizó, firme y sereno.
Pardillo tiene que ver con estas cuestiones, además de, por ejemplo, la
Fundación Celia Cruz , que recauda fondos para ayudar a jóvenes con bajos recursos de Nueva York, y de las actividades básicas de Knight.
"Pedro se mantiene con una fuerza espiritual que yo creo que le da Celia desde el más allá, pero, igualmente, se encuentra en una situación física y mental irregular, que se ve afectada porque sufre de diabetes. A veces está muy bien y otras se cae", informa.
El querido "cabecita de algodón", prosigue Pardillo, en estos días vive en Los Angeles, en la casa de un amigo de la familia (el empresario cubano Luis Falcón) pero planea mudarse a Miami.
"Le encanta cuando en la radio ponen las canciones grabadas por Celia, me dice: `Qué cosa, mira cómo todavía la tocan` ", relata.
Entre los temas que más se oyen en estos días están "La vida es un carnaval" y "Algunas perlas" del último disco, Regalo del alma, que estuvo listo para salir a la venta dos semanas después de la muerte de Celia.
Justamente, Pardillo narra que el domingo 13 de julio Celia escuchó cinco canciones terminadas del álbum. "Le encantó `Ríe y llora`, estaba acostada en su cama y se puso a hacer palmas al ritmo de la canción", recuerda, "sin que me viera, salí del cuarto llorando, emocionado".
El ex representante de la estrella es testigo de excepción de sus últimas horas, transcurridas en su casa de Forth Lee, Nueva Jersey.
"Empezó a perder el conocimiento el martes 15, falleció tras un proceso pacífico, espiritual", cuenta. "Por suerte Dios no la hizo sufrir".
Tras aseverar que Celia no sabía de los imponentes funerales que se le harían en Miami y Nueva York ("Se nos ocurrió a Pedro y a mí una semana antes de su muerte y no se lo comentamos", apuntó), Pardillo explicó que la totalidad de su herencia quedó para Knight.
"A ella le parecía de mal gusto hablar de dinero, pero puedo decir que vivía cómodamente", contestó.
Pardillo aseguró que luego de terminar su labor al servicio de Celia y Knight quisiera seguir en el negocio de la música, aunque, claro, sabe que le resultará difícil trabajar con otro artista. "Es que Celia era tan persona, que será difícil igualarla", apunta.
12/02/04
Nota 18730