|
Después de que Disney perdió los derechos de Winnie Pooh y de que no ha llegado a un acuerdo
|
A+ A- Washington .- Hace un mes, Walt Disney perdió los derechos del dibujo animado Winnie Pooh , casi a la par de que el estudio Pixar, creador de películas como Buscando a Nemo y Monsters, Inc. decidió poner fin a las conversaciones para renovar el contrato de distribución de sus filmes, y ahora en medio de la sorpresa por la oferta que hizo Comcast, líder estadounidense de televisión por cable para adquirir al grupo Disney, un trabajador murió al ser atropellado por un carro alegórico durante un desfile en Orlando, Florida.
La mala racha persigue a Disney, que respalda no sólo los estudios y la creación cinematográfica, también los parques de diversión, una amplia red de medios y productos con el emblema de Mickey y sus amigos.
Walt Disney también sufrió el cierre de los estudios de animación que tenía en Florida, Tokio y París, además de que redujo la plantilla de trabajadores en su sede de Burbank, California.
A esto se unen las protestas expresadas por Roy Disney, sobrino del creador de los estudios y parques de diversiones y el único miembro de la familia Disney que quedaba en la junta de la compañía, quien dimitió a finales del año pasado.
La taquilla los sostiene
A pesar de estos problemas, Disney consiguió en el último año cambiar el rumbo de su caída, gracias a los buenos resultados en taquilla de Piratas del Caribe y Buscando a Nemo .
Mientras tanto, en el DF, durante la inauguración de la Expo Disney, el director general del consorcio para México, Mauricio Sañudo, dijo que la empresa tendrá en 2004 importantes estrenos cinematográficos.
En entrevista, el directivo dio a conocer que en los próximos meses se realizarán alrededor de 10 lanzamientos de películas, con las que confían tener éxitos en taquilla como su más reciente producción Tierra de osos , que se ubica entre las primeras cinco cintas más vistas de Disney.
Sañudo precisó que "no es un hecho la separación de Pixar Animation Studios", que como resultado de un acuerdo de desarrollo y distribución de proyectos cinematográficos en 1991 ha realizado Toy Story (1995), A Bugs life (1998), Toy story 2 (1999), Monsters, Inc. (2001) y Finding Nemo (2003).
Comentó que en la empresa a la que representa están tranquilos, si Pixar determina concluir su vínculo, pero "está muy lejos que ellos encuentren estudios de la dimensión de Disney".
Entre las nuevas películas a proyectarse se encuentran: The incredibles (2004) y Cars (2005), las cuales fueron proyectos realizados todavía con Pixar. También esperan los estrenos de The Alamo , Miracle , Hidalgo y Teacher’s pet , The ladykillers con Tom Hanks, Starsky and Hutch y Young black stallion .
Apuestan por público mexicano
Una de las principales apuestas con las que Disney a través de la distribuidora
Buena Vista Internacional buscará atraer a cinéfilos mexicanos será Vacas vaqueras , cinta filmada con animación tradicional y que sólo incluirá pequeñas partes de animación por computadora.
Mauricio Sañudo mencionó que para la musicalización de Vacas vaqueras comedia animada del viejo oeste dirigida al público infantil, invitarán a grupos estadounidenses y mexicanos.
El imperio Disney cuenta actualmente con cuatro grandes parques: además de los pioneros de Florida y California, el Disneyland de Marne-la-Vallée cerca de París y Tokyo Disney.
Pero Mickey también se lanzó a la conquista de los chinos, con un parque temático previsto en Hong Kong.
13/02/04
Nota 18747