|
La situación se tornó tan compleja que obligó al gobernador Miguel Alemán a buscar alternati
|
A+ A- *** Aprieta el zapato a Precandidatos.
*** Concluye entrega de concesiones.
Por:
Andrés Valencia HerediaDesde hace poco más de un año las finanzas de la entidad entraron en una fase de crisis y conforme avanzaron los meses la situación se tornó tan compleja que obligó al gobernador
Miguel Alemán Velazco a buscar alternativas de financiamiento como la bursatilización de algunos activos y a tomar medidas drásticas como el cambio de
Juan Amieva Huerta como Secretario de Finanzas y Planeación, hace apenas unas semanas. Sin embargo, lo hecho hasta ahora ha resultado insuficiente para mitigar la escasez de recursos en la administración estatal, la falta de liquidez en la tesorería estatal es una lamentable realidad.
Según se sabe, son varios los Secretarios de Despacho que han tenido que soportar las presiones y las mentadas por parte de los proveedores de sus respectivas dependencias, quienes poco más que molestos exigen sus pagos correspondientes. Pero hay un pequeño detalle que no se debe pasar por alto, ni los directores administrativos de las dependencias y entidades de la administración pública estatal ni los titulares de las mismas son responsables del atraso en los pagos; por su puesto que no, puesto que la Secretaría de Finanzas y Planeación tuvo la brillante idea de concentrar en unas cuantas manos el manejo de los presupuestos de todas las dependencias.
Sí, aunque usted no lo crea, cada dependencia ejerce su presupuesto de a mentiras, en teoría, es decir, se encargan de hacer la talacha, de recibir facturas, de hacer los trámites y de enviarlas a la Sefiplan para su correspondiente pago, pero lamentablemente es ahí donde se encuentra el cuello de botella que ni siquiera el experimentado contador público y asesor bancario y financiero,
Juan Felipe Aguilar de la Llave ha podido deshacer. El punto lo he abordado en varias ocasiones, pero es que resulta por demás preocupante que el gobierno de un estado "no tenga dinero" porque las repercusiones en la economía de la entidad están resultando desastrosas. Por obvias razones el Gobierno ha reducido sus niveles de consumo de bienes y servicios y si encima de todo no paga a tiempo, muchas pequeñas y medianas empresas proveedoras también han reducido sus volúmenes de operación, muchas de ellas han tenido que reducir su plantilla laboral y en varios casos se temen cierres. Trascendió a los medios que la mayor parte de los adeudos con constructores fueron saldados, no así con comerciantes que surten al gobierno estatal de productos varios. En época de elecciones y en el cierre de esta administración, cuando habría que poner toda la carne al asador, esta grave falta de liquidez me hacer expresar ¡pobre gobierno!, la continuidad de un régimen esta en juego.
..."Mal de muchos, consuelo de tontos", dice un viejo refrán, pero es que al parecer esta situación no es privativa del Gobierno del Estado, pues algunos de los precandidatos que por diversos partidos aspiran a la gubernatura de Veracruz, se encuentran en la misma situación. Y es que sólo habría que observar como se desinflaron las otroras prósperas precampañas del senador panista
Gerardo Buganza Salmerón y del ex gobernador y líder nacional de Convergencia,
Dante Delgado Rannauro . Por ello y nada más que por ello, porque se les acabó el dinero y porque como cualquier simple mortal, dicen, le deben a medio mundo y tienen empeñados hasta los calzones.
...Y pues nada que ya que hablamos de crisis, le quiero comentar que justo ahora que muchas personas no tienen ni para viajar en autobuses del servicio urbano, nuestras autoridades tuvieron el tino de autorizar 3500 concesiones de taxis para los 212 municipios dela entidad. Se asegura que la revisión de expedientes y de solicitudes se realizó con trasparencia, lo cual me reservo el derecho de dudarlo pues son muchas las acusaciones que pesan sobre el Director General de Tránsito y Transporte,
Tomás Mundo Arriasa , quien presuntamente habría condicionado la entrega placas. Este asunto de las nuevas concesiones para transporte público en la modalidad de taxis es una bomba de tiempo y tarde que temprano habrá de estallar y si no, al tiempo. Por favor envíenme sus comentarios y sugerencias a laberintopolitico@yahoo.com.mx
16/02/04
Nota 18749