|
Apoyan religiosos la cinta de Gibson
|
A+ A- Chicago .- Arch Bonnema se conmovió tanto con el polémico filme de Mel Gibson, La pasión de Cristo , que compró boletos de entradas por valor de 42 mil dólares para que mucha gente pudiera verla.
"Tuvo un impacto profundo en mi vida", dijo Bonnema, perteneciente a los bautistas del sur de Estados Unidos, que opera una firma de servicios financieros cerca de Dallas y vio la película en preestreno. Bonnema regaló 6 mil entradas de La pasión para el día de estreno, el Miércoles de Ceniza, el 25 de febrero. "La forma en que la industria cinematográfica funciona es, entre más personas ven un filme al principio, más tiempo la película se mantiene en exhibición", indicó. Una potente mezcla de religión y dinero parece que hará de La pasión un éxito de taquilla, pese a las preocupaciones de que el filme pudiera fomentar el antisemitismo. Gibson, quien gastó 25 millones de dólares de su propio bolsillo para hacer la película, está dependiendo de las iglesias evangélicas para mercadearla. Excepto por el poder de estrella de Gibson, la película es difícilmente una típica producción de Hollywood: es un filme de bajo presupuesto con actores no muy conocidos y el diálogo está en latín y arameo.
La película será estrenada en unas 2 mil salas de cine; similar a un estreno de un gran estudio.
En lugar de la usual andanada de vallas y anuncios publicitarios de televisión, Gibson invitó a miles de dirigentes religiosos a presenciar proyecciones y propagar la palabra acerca de su filme, que abarca las últimas 12 horas de la vida de Jesucristo. Los críticos disputan que la película culpa injustamente a los judíos de la muerte de Jesús. Gibson, quien pertenece a un sector ultraconservador de la Iglesia católica, ha dicho que está sorprendido por tanto alboroto.
14/02/04
Nota 18780