|
Revela Gibson que pensó en el suicidio
|
A+ A- EEUU .- En declaraciones a la cadena ABC, el director y actor asegura que en el pasado tuvo adicciones que lo hicieron cambiar; rechaza las críticas de antisemitismo de su cinta "La Pasión"
La versión de "La pasión de Cristo" que Mel Gibson ha filmado guiado por su fe religiosa le ha costado una gran cantidad de críticas de antisemitismo que el actor rechaza porque, dice, "eso iría contra los pilares de mi fe".
"El antisemitismo no es cristiano y un pecado así iría contra los pilares de mi fe", declaró Gibson, 48 años, en una entrevista con la cadena de televisión ABC.
Estas han sido las primeras declaraciones de una de las mayores estrellas de Hollywood que, desde que comenzó a trabajar en este proyecto centrado en las últimas doce horas de la vida de Jesucristo, se ha mantenido alejado de los medios de comunicación.
Sin embargo, la película, cuyo estreno está previsto para el próximo 25 de febrero, Miércoles de Ceniza, ha generado una fuerte polémica entre aquellos que la consideran antisemita y los que critican su exceso de violencia.
"Es (una historia) de fe, esperanza, amor y perdón. De eso va la película. Sobre el sacrificio de Cristo", explicó el ganador de un Oscar como mejor director por "Braveheart".
Considerado católico tradicionalista, "de la manera en la que era en los 60", Gibson redescubrió la fe que su padre le había inculcado hace unos trece años, cuando disfrutaba de la cima de su carrera profesional pero atravesaba una gran crisis personal.
"Era adicto a cualquier cosa, a todo, ¿De acuerdo? No importa qué, drogas, alcohol, café, cigarrillos", reconoció en sus declaraciones a ABC, en las que incluso admitió haber considerado el suicidio.
Esta película nace de su redescubrimiento de las Sagradas Escrituras, en especial de los evangelios de los apóstoles, y está rodada en latín y arameo. Gibson financió de su propio bolsillo los 30 millones de dólares de presupuesto.
Si bien el artista se ha mantenido en silencio hasta esta entrevista, hay muchos que han hablado en su favor, entre ellos el protagonista del filme, Jim Caviezel, ferviente católico que interpreta el papel de Jesús, o muchos de sus compañeros de carrera artística.
"Si la película es antisemita, te aseguro que no ha sido adrede", declaró el realizador Richard Donner a la revista "Entertainment Weekly" tras haber trabajado con Gibson en numerosas ocasiones, especialmente en la saga de "Arma letal".
Caviezel asegura que Gibson le insistió en numerosas ocasiones en que podía abandonar el proyecto si quería, ya que podría significar el final de su carrera.
"La película no condena a una raza por la muerte de Cristo", subrayó una vez más el cineasta.
Sin embargo, en algunos de los primeros pases, en círculos cristianos, "La pasión de Cristo" incluía la frase "su sangre recaiga en nosotros y en nuestros hijos", que sugiere la culpabilidad judía en la muerte de Jesucristo, un concepto que eliminó el
Concilio Vaticano Segundo y que Gibson terminó también por retirar en el montaje final.
"La gran respuesta es que todos lo hicimos. Yo seré el primero en la lista de los culpables", afirmó el autor, asegurando con su humor habitual que quien tenga un problema con su película es que tiene un problema "con las Escrituras".
El actor y director también respondió a preguntas referentes al Holocausto, ante las acusaciones de que comparte las declaraciones de su padre, Hutton Gibson, de que tal atrocidad nunca ocurrió.
Como dijo la estrella, él también ha visto "La lista de Schindler", película de Steven Spielberg sobre el Holocausto judío, y piensa que fue una atrocidad "de proporciones monumentales".
Sin embargo, recordó otros ejemplos de genocidio como la masacre de la mitad de la población armenia a manos de los turcos, aunque insistió en que su deseo no es entrar en una comparación de martirios.
Sobre lo que no expresó ninguna duda es sobre su deseo de mostrar la pasión de Cristo en toda su crudeza.
Un sufrimiento al que hace referencia en el título y que en su opinión aún no se acerca a la "enormidad del sacrificio" que Jesús hizo por la humanidad.
18/02/04
Nota 18839