|
Tablajeros piden que los requerimientos sean “parejos”.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Hasta el momento las autoridades sanitarias, no han ejercido acciones de sanción en contra del degüello clandestino de animales, por lo que existe el riesgo de que se generen enfermedades en municipios de la zona, afirmó el líder de la unión independiente de tablajeros de la región de Orizaba,
Alberto Carreón Hernández .
Después de haber solicitado la intervención de estas autoridades, debido a que algunos integrantes de esta organización detectaron la matanza clandestina, decidieron que acudirán hasta la Secretaría de Salud, que tiene a su cargo
Mauro Loyo Varela para exponer la situación y descontrol que se tiene no solo en Orizaba sino otros municipios aledaños.
Desde la creación de puestos de carne en cualquier calle o avenida, hasta la distribución del producto a bordo de camionetas y hasta carretillas. Estas prácticas tal vez para algunos ya son comunes y las personas que habitan en comunidades pequeñas o rancherías se han acostumbrado, sin embargo, aún existe la responsabilidad oficial ante este problema.
Mencionó que mientras algunos tablajeros son obligados a utilizar los rastros municipales, muchos otros, deciden efectuar sus propios métodos de matanza de reses y cerdos, sin la más mínima regla o norma sanitaria, tal y como se debe de hacer en todo el estado de Veracruz. Puntualizó el líder de los tablajeros, que hasta el momento por fortuna no se ha provocado una enfermedad, pero no deberán esperar hasta que esto suceda.
20/02/04
Nota 18888