|
En el fraccionamiento Ahualizapan viven en la soledad ancianos y niños.
|
A+ A- Orizaba Ver.- En el fraccionamiento de nueva creación "Ahualizapan" viven en la soledad varios ancianos y niños, porque los jefes de familia emigraron en busca de mejores oportunidades de vida. La mayoría de las mujeres son madres solteras con tres y hasta cinco ni ños que sueñan con ser profesionistas algún día.
Doña María Oltehua tiene más de noventa años, iba descalza, usaba tilma y un suéter raído; ella fue la que recibió ayer por la tarde al presidente de la fundación "Mendizábal",
Eustacio Mendizábal Pérez , quien llevó sarapes, láminas y despensas a los vecinos que habitan un centenar de humildes viviendas de madera con techo de nylon.
Paquito, un niño de escasos cinco años de edad, que vestía un pantalón viejo, zapatos rotos, y una camiseta desgastada, sin temor se acercó al joven político, y le dijo: "Si usted me ayuda, yo seré licenciado"; "Tacho" se conmovió y prometió apoyar con una beca al infante que vive solo con su madre, porque su padre los abandonó.
Cada familia tiene una historia de pobreza y marginación, la colonia es habitada por albañiles, jardineros, vendedores ambulantes, madres solteras que hacen donas, chilatole, tortillas de mano, frituras y otros antojitos que comercian en la ciudad.
Para llegar al fraccionamiento es necesario, cruzar la colonia Benito Juárez y la autopista, y allá cerca del cerro casi en las faldas, existe el fraccionamiento en vías de regularizarse, gracias a las gestiones del dirigente del Movimiento Territorial y un grupo de priístas que lo acompañan, en éste proyecto político.
Con su hijo en brazos, Rosario Martínez salió de su humilde hogar, para recibir una despensa, un sarape, y varias láminas, con las que podrá mejorar el techo de la vivienda que fue dañado por las "suradas" y los fenómenos naturales.
La jornada de trabajo continuó en las colonias Colosio, UNE, Moctezuma y Librado Rivera.
21/02/04
Nota 18913