|
Miles de millones están perdidos y los trabajadores tienen que pagar otra vez sus pensiones.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A una reunión urgente fueron citados los trabajadores y extrabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el fin de hacer saber qué, tanto la dirigencia nacional como los representantes seccionales en todo el país, han aceptado las condiciones que ha puesto en la mesa de las negociaciones el Director del IMSS
Santiago Levy Algassi , el cual ha declarado a medios nacionales de comunicación que el instituto tiene un pasivo de 351 mil millones de pesos y de reservas solo cuenta con 29 mil millones de pesos.
La reunión urgente, fue convocada por trabajadores activos y jubilados de este instituto la cual fue presidida por
David Suárez Hamue , el médico Rubén Rodríguez, Magdalena de Galindo y la jefa de piso Alicia del Faro, con el fin de dar a conocer que existe información del nuevo régimen de pensiones en donde pretenden obligarlos a que ellos paguen las pérdidas económicas que el instituto ha sufrido.
Señalaron en esa reunión los antes mencionados que era necesario hacer extensivo el hermetismo con el cual se vienen manejando estos representantes de la situación del nuevo régimen de pensiones, cuyas decisiones, a futuro afectarán a cualquier familiar de los actuales trabajadores activos. Lo alarmante, es que nadie tenía información de estas disposiciones y sobre todo que los propios representantes sindicales la ocultaban.
Esta reunión que se efectuó el pasado jueves en una propiedad particular a la que asistieron más de cien personas, tuvo como objetivo que todos los activos y jubilados, tuvieran conocimiento de lo que está sucediendo y de las imposiciones que serán aceptadas a espaldas de ellos el próximo primero de abril.
Remarcaron David Hamue y Rubén Rodríguez que a partir de esta fecha, en lugar de aportar el 3% al fondo de jubilaciones y pensiones, ahora van a aportar el 6% y después, en cada revisión salarial y contractual, se les irá aumentando un punto más hasta llegar a un 25% del monto de sus pensiones. Esto es bastante exagerado, y no significa que ellos como administradores de este instituto, quieran dar viabilidad financiera al régimen de pensiones, más bien lo que quieren es que en costo de este desfalco, pase a manos de los trabajadores.
"Ahora, los activos solo tendrán que completar un 15% de las pensiones mientras que, los de nuevo ingreso entrarán con el 15% y además tendrán que aceptar sus contratos con todo y sus modificaciones. Asimismo es preocupante que los años de servicio ahora tengan que esperar hasta los 65 años, y aún así no lograrán alcanzar el 100% de las pensiones y no habrá condiciones regresivas". Puntualizaron que deberán pedir cuentas a sus administradores puesto que tantos millones de pesos no se pueden desaparecer de la noche a la mañana y afecten a los que ahora se merecen una pensión o jubilación; pero ahora que existe el problema quieren que los trabajadores paguen.
21/02/04
Nota 18917