|
En lo que va del año se han registrado dos incendios en las faldas del volcán.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-En lo que va del año se han registrado 2 incendios en la región, los dos en las faldas del volcán, uno de ellos en el municipio de Coscomatepec y otro anteayer en La Perla, en la zona del Parque Nacional, indicó
Bonifacio Francisco Cruz , encargado de la coordinación en Orizaba de la
Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Refirió que el ocurrido en La Perla inició a las 9 horas y a las 21 horas ya lo habían sofocado gracias al trabajo de 16 elementos de la dependencia y 15 voluntarios y en total se afectaron 5 hectáreas, 4 de vegetación arbustiva y una de renuevo.
Indicó que cuando los incendios afectan vegetación o arbolado propician la deforestación, pero la mayoría de los que se han presentado en la región han sido en matorrales, arbustos o pastizales, por lo que no han sido de gran impacto ya que éstos se regeneran anualmente.
Mencionó que el periodo de incendios va de enero a marzo, pero en la zona los meses de más riesgo son marzo y abril y recordó que el año pasado se registraron 60 incendios, el 90 por ciento de ellos por descuido o negligencia al realizar quemas agropecuarias, actividades forestales como hornos de carbón, quemas de pasto para reponer el pelillo, fogatas y unos cuantos por colillas de cigarros.
Francisco Cruz mencionó que la dependencia está operando con una torre de observación en el cerro de Ocotempa, en el municipio de Tequila, y desde ahí se puede observar un 70 por ciento de la superficie que se atiende en esta coordinación, además de que se realizan recorridos por las zonas de riesgo, como son el cañón de Río Blanco, las faldas del volcán y la sierra de Zongolica.
Agregó que como parte de las actividades de la época, se distribuirá material divulgativo para la prevención de incendios a los ayuntamientos y éstos a su vez, los harán llegar a la población.
21/02/04
Nota 18919