Festejaran indígenas nahuas año azteca.(primera parte reportaje).

En la cueva “Galicia” está la Laguna de la Eterna Juventud, el Xochitlalis es el rito princi
A+   A-
Ixtaczoquitlán Ver.- La comunidad Cuesta del Mexicano se prepara para recibir a miles de turistas, nacionales y extranjeros que irán a presenciar el rito del Xochitlalis y la Fiesta de las Cuevas, evento prehisp ánico que ha guardado memoria en los oriundos de esta comunidad y que se realizará de manera trascendental e histórica, por cuarta ocasión este viernes 5 de marzo.

Con el reverdecer de la naturaleza y el inicio del Año Azteca, este primer viernes de marzo, los habitantes de la comunidad de Cuesta del Mexicano, rendirán culto a Nana "Tonantzin" (la diosa Tierra) por las cosechas abundantes que les dio durante el año que termina.

Con las danzas aztecas, el permiso a los cuatro puntos cardinales (tierra, aire, agua y fuego), con la copa de incienso, los habitantes se prepararán para realizar el "Xochitlalis", la ofrenda a la tierra, una tradición indígena que sobrevive aún en esta comunidad del municipio.

Así, entre el sonido de la música náhuatl, entre el retumbar de los tambores y el sonido de los caracoles, entre los sones "zochipitzahua", "zacamatilixtli", los nahuas recordarán sus orígenes y darán gracias por un nuevo año.

En el primer viernes de marzo el día en que se recolectan las azahares, flores y hierbas para preparar infusiones y pócimas que usarán durante todo el año para curar sus enfermedades.

Cientos de espectadores se congregaron en Cuesta del Mexicano, algunos por curiosidad, otros por el gusto de presenciar tradiciones prehispánicas que buscan seguir presentes en el municipio y la región.

José Gregorio de Jesús, oriundo de la comunidad, explicó que el Xochitlalis es darle gracias a la madre Tierra por las cosechas que les ha proveído de caña, chayote, naranja, café, maíz, frijol, calabazas y otras semillas, endémicas del lugar y la región.

"Padre Tierra, Madre Tierra, en este momento te saludo y te pido perdón por todo lo mal que me he portado, sobre de tí he pisado, sobre de tí he renegado, y tu como toda una madre me das el sustento diario", así comienza la oración del Xochitlalis, que el huheche pronuncia en náhuatl.

Las danzas de los Tocotines, y la de los negritos, son parte del folklore que reviste de alegría esta fiesta, así como la música náhuatl de los trovadores indígenas de la sierra.

EN LA CUESTA DEL MEXICANO LA TRADICIONAL CEREMONIA

Ubicada a 40 minutos de la Cabecera Municipal, el ejido Cuesta del Mexicano fue fundado en 1934 por gente que en su mayoría vivía en localidades de la Sierra de Zongolica que trajo consigo sus tradiciones y costumbres.

Aunque ya en el 1,300 habitaban esa zona Totonacas, poco después llegaron las familias de origen Náhuatl.

Juan Clemente Romero , hijo de uno de los 12 fundadores del ejido, señala que cada primer viernes de marzo, gente extraña llegaba a las cuevas de "La Cruz y La Galicia" y depositaban en su interior un machete nuevo, tamales, una gallina negra y dinero; todo ocurría en la madrugada y en la oscuridad de la cueva.

Durante muchos años se llevó a cabo esta ceremonia "Xochitlalis" a firma don Toribio Xotlanihua Rojas , para rendirle homenaje a Tonantzin "La Madre Tierra", dando gracias por los frutos recibidos, pero también por las cosechas para que éstas sean abundantes y que los nuevos hombres que nacerán sean buenos hijos y padres; este ritual también se celebra antes de cada siembra.


LA CUEVA DE GALICIA CON UNA FUENTE DE LA ETERNA JUVENTUD.

En esta comunidad existen dos cuevas, llamada la primera, la de La Cruz, en donde se realizan los principales ritos indígenas con motivo de las fiestas, la segunda, La Galicia, de impresionante fachadas y concavidades, la cual limita también con la comunidad de Tuxpanguillo:

Algunos pobladores, llevan alimentos a La Galicia, y cuentan los nativos que nadie, ni los exploradores que han venido de diferentes estados, han logrado recorrer totalmente ambas cuevas; no obstante se piensa que la cueva de La Cruz se conecta con la Galicia y esta a su vez tiene accesos que irían a dar a la Sierra de Zongolica.


CUENTA LA LEYENDA QUE QUIEN MOJA SUS PIES EN LA LAGUNA, JAMAS ENVEJECERAN.

Allí, los más viejos hablarán de las leyendas, como que en la cueva de La Galicia está "La Laguna de la Eterna Juventud", donde se baña la diosa de La Noche, y comentan los habitantes que quienes se mojan en sus aguas, jamás envejecerá

También que en el interior de esta gruta está la mesa de los sacrificios, una piedra rectangular de 3 metros de largo por uno de ancho y en donde los antiguos habitantes realizaban sacrificios de los mejores animales de su ganado para ofrecércelos a los dioses.

Comentaron que en su interior de la caverna se localiza un río subterráneo.

21/02/04 Nota 18926 

La Fiesta en las Cuevas causa expectación de turistas nacionales y extranjeros.(segunda parte reportaje)
Festejan indígenas inicio del Año Azteca.
Celebrarán llegada del año Azteca indígenas de Ixtac.
Preparan fiestas de Las Cuevas en Ixtaczoquitlán.


Arriba             
La Fiesta en las Cuevas causa expectación de turistas nacionales y extranjeros.(segunda parte reportaje)
 
La Fundación Carlos A Madrazo, se encuentra promoviendo el abasto al consumo familiar.


Y en ese sitio de exuberante vegetación los habitantes de Cuesta del Mexicano están rescatando una tradición que se había perdido desde hace 30 años por el temor de algunas personas que pensaban que eran pr ácticas que iban en contra de su religión.

Toribio Xotlanihua, señala que primero se logró el consenso de la comunidad para efectuar este festejo, pues de alguna forma se llegó a confundir   ...

 


Así lo dio a conocer Rogelio Rivera Reyes presidente de esta organización, quien mencionó que la venta de estos productos de primera necesidad, se lleva acabo a través de secciones para poder conformar los comités comunitarios, y expongan la necesidad de obra que pueden llevar acabo con los recursos que se les entregue.

Aclaro que serán tres la visitas que realizaran para favorecer a las   ...

     
Cerca del 40% de cafeticultores de la zona están fuera del programa de apoyos.
 
Ante la falta de atención por parte del alcalde los habitantes de escasos recursos recurrirán las autoridades estatales.


De acuerdo a los padrones de beneficiarios en becas, con los que se tienen en producción general, de 6 mil 800 cafetaleros, sólo unos cuatro mil 100 reciben apoyos económicos y materiales por parte del gobierno, el resto sólo trata con receptores particulares.

Esto es preocupante ya que son más de dos mil campesinos que requieren de apoyos directos, por lo que hace un llamado a las autoridades   ...

 


En su queja interpuesta en algunos medios de comunicación, explica que el presidente municipal, Oscar Martín García Colohua da muestras de constante ausentismo, sin que su personal pueda dar una respuesta a las necesidades de las familias vulnerables a los fríos y las suradas.

Como vecina del Barrio Santa Cruz, lugar que pocas veces ha recibido atención por parte de las autoridades municipales,   ...

     
El 100% de los internos del CERESO de Zongolica se encuentran en actualización educativa.
 
Este año se construirá un nuevo tanque de almacenamiento y distribución.


Además, todos cuentan con un espacio en los talleres para elaborar artesanías, las cuales son vendidas a visitantes o entregadas a sus familiares durante los días de visita, lo que les permite tener un medio de subsistencia y adquirir recursos para los insumos de su estancia en el interior del penal.

Sobre el tema de educación, señaló que 37 internos se encuentra en el programa de alfabetización,   ...

 


Será en el barrio de La Presa en donde se realicen los trabajos de construcción de un tanque de almacenamiento de mayor captación, siendo que el actual tiene una capacidad de 100 mil litros cúbicos y el que se hará tendrá un aforo superior a los 150 mil.

Para darle mayor presión al agua, el tanque será construido en la parte alta de la montaña, además que todo el sistema de distribución   ...

Los priístas de de este municipio desconocen el origen de los predios adquiridos por el alcalde. 20/02/04
Continúan las quejas por los taxis piratas. 20/02/04
Anuncian programa "capitaliza" en Ixtac. 20/02/04
Se requieren de mayor apoyo para cubrir al 100% las necesidades de los habitantes de la cabecera municipal. 20/02/04
NO hubo anomalías en la asignación de casas. 20/02/04

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Liberan a regidor golpeador de Huiloapan.

* Primero, diputada local por cuatro meses y ahora, Janeth Adanely Rodríguez promete terrible derrota a la alcaldía por Poza Rica...
* Su planilla fue impuesta, como la candidata a síndica única y esposa del delegado del INE en Poza Rica...
* El único mérito de Adanely Rodríguez es haber sido directora de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo en la administración de   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.  
Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Huiloapan, Ver.-Como era de esperarse, la mañana del miércoles el regidor único del Ayuntamiento de Huiloapan, Luis Velásquez Gamboa, fue liberado de los separos de la policía estatal sitio en donde ingresó la madrugada del martes tras haber sido acusado por golpear a su cónyuge.

A decir de los vecinos de la colonia Cuauhtémoc de esta localidad, una vez más el edil   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
El 17 de mayo, votarán, personas procesadas internadas en el penal La Toma.
Corporaciones policiales se acercan a la niñez en Ixtaczoquitlán.
Detienen al regidor único de Huiloapan.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.