|
Sembrarán 28 millones de plantas.
|
A+ A- Maltrata, Ver.- "La
Comisión Nacional Forestal invertirá este año más de 543 millones de pesos en la reforestación de 20 mil hectáreas de bosques y sierras veracruzanas" informó ayer el coordinador de gerencias regionales de la CONAFOR, Pedro Ernesto del Castillo Cueva.
Abordado durante un recorrido de supervisión que hizo a los trabajos de rescate y conservación de suelos de la micro cuenca del Río Chiquito, el funcionario de la CONAFOR manifestó que "a consecuencia de los incendios forestales, en el 2003 se perdieron 300 mil hectáreas arboladas en el país y las principales causas son atribuibles a la mano del hombre".
Del Castillo Cueva habló también sobre el ambicioso programa de reforestación en la micro cuenca del Río Chiquito, que CONAFOR realiza coordinadamente con PEMEX, en donde de aquí al 2006, se contempla reforestar 5 mil hectáreas en los municipios colindantes de los estados de Veracruz y Puebla, con una inversión de casi 72 millones de pesos.
Dijo que en esta zona se han rescatado cerca de mil hectáreas a través de los trabajos de conservación de suelos, que incluyen la construcción de tinas ciegas, presas filtrantes, gaviones y curvas a nivel, entre otros".
Destacó que a nivel nacional, el estado de Veracruz ha sido el más beneficiado con los programas de reforestación, y prueba de ello es que durante los últimos 3 años se han invertido casi 350 millones de pesos en este renglón".
"Pero lo más importante es que los veracruzanos han adoptado ya la cultura forestal, esto es que aprovechan en forma racional nuestras riquezas naturales y además se preocupan por su conservación" expresó.
21/02/04
Nota 18927