|
Más de 600 policías cuidarán a Sanz en Colombia
|
A+ A- Colombia .- El despliegue de seguridad se realizará durante el concierto del cantautor español previsto para este sábado en en el estadio El Campín de la capital
Más de 600 policías, personal de logística y socorro se har án cargo de la seguridad durante el concierto del cantautor español Alejandro Sanz previsto para este sábado en esta capital, informaron hoy sus organizadores.
El evento, que se desarrollará en el estadio El Campín de la capital colombiana, tendrá un anillo de seguridad con 300 agentes de policía y 307 operarios logísticos para garantizar el orden, además de miembros del cuerpo de bomberos y especialistas médicos.
La productora del concierto espera que unas 28 mil personas asistan al máximo escenario de Bogotá, para disfrutar de las canciones de Sanz, quien se presentara en Bogotá en el marco de su gira mundial "No es lo mismo 2004".
Agregaron que el concierto contará con una sensacional banda de músicos, una escenografía impactante, proyecciones de originales videos y hasta una pasarela en forma del signo más del nuevo trabajo discográfico del español.
El evento será abierto por el cantante colombiano Santiago Cruz, un joven y poco conocido intérprete que podría convertirse en una gran sorpresa la noche de este sábado.
Sanz regresa a Bogotá después de dos años de ausencia para presentar las canciones de su nuevo álbum, del cual lleva vendidos cerca de dos millones de copias en todo el mundo.
Este será el único concierto del español en Colombia dentro de su gira por 12 países de Latinoamérica, además de Estados Unidos, Portugal y España.
Los boletos están prácticamente agotados pese a que su costo es alto para el mercado colombiano y va desde 250 mil pesos (unos 93 dólares) hasta 60 mil pesos (unos 22 dólares).
Reúnen firmas para que Sanz deje de cantar
Un grupo de venezolanos tomó muy en serio las declaraciones del español, en el sentido de que dejaría la música si 3 millones de personas se lo piden; 2 mil personas apoyan el desafío
Luego de que el cantante Alejandro Sanz afirmara públicamente que dejaría de cantar si se lo pidieran tres millones de personas, una organización de venezolanos se dio a la tarea de reunir las firmas y hasta el día de hoy lleva poco más de 20 mil.
Las declaraciones que hizo el español se dieron en alusión a las firmas que ha reunido la oposición contra el presidente Hugo Chávez para que abandone el poder.
De acuerdo con información del sitio elmundo.es, el polémico desafío fue tomado muy en serio por un grupo de venezolanos que formó la llamada "Alianza por un mundo sin Alejandro Sanz".
La propuesta, encabezada por Leopoldo Briceño, puede encontrarse en la página "www.petitiononline.com/nomasale", la cual destaca que si reúnen 3 millones de firmas el intérprete de "Corazón partío", no cantará más.
21/02/04
Nota 18949