|
Uno de los problemas de los padres eran las altas cuotas que en algunas escuelas se piden.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Las altas cuotas que se han impuesto en algunas escuelas dependientes de la Secretaría de Educación y Cultura, han sido una de las causas de la deserción escolar, principalmente en zonas rurales, ante esta situación, las delegaciones regionales como la existente en la ciudad de Orizaba, ha intervenido para solucionar este problema, aseguró
Daniel Fougerat Román , titular d esta dependencia en la zona centro del estado.
Estableció que de este problema, la estadística había revelado un 6.5 por ciento del total de la matrícula de alumnos que habían desertado, de ahí que la contraloría interna de la secretaría, pueda llamar la atención a las sociedades de padres de familia de algunas escuelas para que no cobren altas cuotas a los tutores de los niños que no cuentan con recursos económicos.
Asimismo aseguró que con los programas que se han aplicado para evitar la deserción, se ha logrado disminuir tan solo en punto cinco (.5) lo cual representa muy poco ante la necesidad de que los niños tengan su educación básica. Aclaró que por el momento están esperando la los resultados de las preinscripciones de alumnos en ciclo escolar, en donde se espera que se siga disminuyendo este índice de deserción.
Comentó que también han sostenido reuniones con directivos y padres de familia en cada una de las escuelas, que mediante cuestionarios, conocen las necesidades de los padres de familia; aceptó que algunas deserciones pudieron darse por motivación de algunos maestros quienes incurrieron en irregularidades, pero en su momento ya se aplicaron las sanciones correspondientes al problema.
Puntualizó que la educación es gratuita en Veracruz y que así deberá seguir, por lo tanto, exhortó a los padres de familia a acudir ante los representantes de esta delegación para atender personalmente problemas de este tipo. Abundó que en muchas ocasiones ellos han intervenido ante directivos para pedir que algunas cuotas que se establecen para mejoramientos de los inmuebles, sean condonadas a quienes no tengan los recursos económicos.
22/02/04
Nota 18967