|
Viven empresarios situación dramática.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La situación que viven los empresarios y en especial los industriales es verdaderamente "dramática", sostuvo
Oscar Chahín Trueba , presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, AC (AIEVAC), quien agregó que este a ño será uno más de supervivencia al igual que los últimos 6.
Apuntó que lejos de haber un crecimiento, lo que se ha dado es el cierre de empresas importantes y "definitivamente, antes de crecer y pensar en nuevas cosas, necesitamos tener un poco más de luz en el camino", pero si se dan, habrá un increíble desarrollo generalizado para la región y el país.
Resaltó la denominada "cuesta de enero" ya se volvió de todos los meses, pues se han vivido años de incertidumbre muy complicados desde la crisis que se dio hace unos 6 años, pero ésta se ha venido acentuando de manera riesgosa y "ya no encontramos fondo; creíamos que habíamos llegado al final de la barranca y la verdad es que no".
Mencionó que había fe en las reformas que se propusieron al Congreso y ahora hay desilusión porque se pensaba que era una buena arma para hacer frente a la globalización que se tiene todos los días en las puertas de cada empresa.
El presidente de la AIEVAC consideró que esas reformas no se dieron por cuestiones políticas, que se antepusieron al interés del país, aunque todavía se espera que en el transcurso del año se llegue a acuerdos interesantes que permitan hacer reformas de fondo para lograr un desarrollo.
Sostuvo que lo único que hace falta es tener las herramientas necesarias para hacer frente a lo que se venga, pues las empresas están perfectamente listas para competir con quien sea y en cualquier lugar del mundo, si bien desgraciadamente en México hay un costo alto en cuestiones de energéticos que no da muchos parámetros para actuar.
Chaín Trueba expresó, por último, que los industriales están esperando que se den acuerdos, pero lo cierto es que "ya no aguantamos esta situación."
24/02/04
Nota 18980