|
Promesas Incumplidas por Desequilibrio de Fuerzas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Dentro del ejercicio democrático de los partidos políticos ante la sociedad, las cámaras empresariales representan un foro donde los aspirantes a un cargo de elección popular pueden exponer sus propuestas, ideología y esquemas de gobierno, por lo que serán invitados, sin que estas agrupaciones tomen partido por uno de ellos.
Al declarar la anterior,
Juan Manuel Vega , presidente de la Delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, destacó que ésta es un organismo intermedio de la sociedad, pero, advirtió que los representantes del sector empresarial, "somos naturalmente políticos".
Luego dijo que "estatutariamente no podemos ser partidarios de ningún color", pero agregó que no obstante y llegado el momento por el interés que tienen en el desarrollo de la vida nacional, estatal y municipal, invitarán a candidatos a un cargo de elección popular.
Adelantó que los cuestionarán para conocerlos mejor y "de alguna manera empatar -o comparar- y ver con todos nuestros asociados quién es el idóneo y el que puede llevar a realizar todo lo que nos prometen".
Más adelante mencionó que son estrategias de las campañas el prometer, pero -justificó-, "después por circunstancias que entendemos, ya como gobierno se da un equilibrio de fuerzas y si es un gobernador, en el Congreso puede no tener el apoyo de los legisladores por ser de partidos políticos diferentes al de él, y "así también sucede en los ayuntamientos donde su Cabildo no siempre da al presidente municipal todo su apoyo".
Analizó y dijo que esas circunstancias en cuestión del presupuesto, son las que hacen que no se cumplan con las promesas de campaña.
Por eso, concluyó al decir que invitarán a todos los socios para que escuchen las propuestas de los candidatos y en lo particular, cada uno ejerza su derecho el día de las votaciones y elegir a quien considere como el mejor o el más adecuado.
24/02/04
Nota 18984