|
Ante dificultad para socializar aumenta consumo de alcohol entre jóvenes.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Por las características propias de la adolescencia, son los jóvenes quienes están en mayor riesgo de ingerir alcohol en grandes cantidades, debido a que en ocasiones enfrentan dificultad para socializar y relacionarse con otras personas, señaló
Daniel Rosete Ibarra , epidemiólogo de Salud Comunitaria del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Mencionó que además de ello, otro de los factores que también influye en el aumento del consumo de alcohol entre este sector de la población es la necesidad de ser aceptado en un grupo, "por lo que es conveniente que los padres se mantengan atentos a su comportamiento y les brinden confianza para que les expongan sus inquietudes y problemas.
Dijo que de acuerdo a las estadísticas anuales, en Veracruz-Sur, en el 2003 se atendieron en los servicios médicos, 20 casos de intoxicación aguda por alcohol, 3 de los cuales correspondieron a menores de edad.
Y aunque la cifra más alta -11- se ubicó en personas de más de 45 años de edad; los médicos consideran que los adolescentes suelen consumir alcohol de manera excesiva, ascendente y con mayor frecuencia, y debido a que su organismo no siempre está en condiciones de tolerarlo, llegan rápidamente a la condición de embriaguez.
Indicó que tan sólo en el 2003, la Coordinación de Salud Pública identificó 58 casos nuevos casos de enfermedad alcohólica del hígado, 4 de ellos en el grupo de 25 a 44 años de edad y los restantes en adultos de más de 45 años, en tanto que las defunciones sumaron 29.
Refirió que la cirrosis por alcohol se origina cuando el hígado funciona al 30 por ciento de su capacidad "y es muy difícil revertir los daños que causó, puesto que durante largos periodos de tiempo, el vital órgano debió trabajar mucho más para absorber y desechar el alcohol."
Por último, el epidemiólogo del IMSS destacó que "diversos estudios revelan que los jóvenes alcoholizados, adoptan con frecuencia conductas de riesgo como conducir vehículos a gran velocidad sin respetar señales viales, inician enfrentamientos violentos, restan autoridad a padres y a las autoridades en general, además de que sostienen relaciones sexuales sin protección con resultados tales como accidentes, atropellamientos, enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados."
24/02/04
Nota 18986