|
Se somete Issste a supervisión en cobertura universal de vacunación.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Durante esta semana, la clínica hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado será sometida a una supervisión en la cobertura universal de vacunación, dio a conocer la coordinadora nacional de dicho programa del Issste,
Maribel Castro Martínez .
En entrevista, la funcionaria señaló que las supervisiones superinstitucionales contemplan dos aspectos, la fase de planeación y de evaluación; la primera incluye la supervisión en cuanto a los insumos que se tienen, "vemos si la red de frío, donde se mantienen almacenadas las vacunas, cumple con la normatividad o no, si detectamos algún biológico caducado o que esté fuera del tiempo normado, se le pide a la unidad que se levante un acta y lo retire pues ya no tiene la potencia que debe tener para que la bacteria o el virus que se aplica en los niños."
Apuntó que uno de los aspectos que supervisan con especial atención es la liberación de las vacunas por parte de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que se cumplan las expectativas que en cuanto a vacunación existen a nivel nacional.
Mencionó que este tipo de verificaciones se realizan tanto en unidades del Issste como del IMSS, instituciones donde se hace una supervisión exhaustiva, tanto al personal vacunador y detectamos las cámaras frías de cada una de las instituciones para verificar que éstas mantengan el biológico dentro de la temperatura adecuada como lo establece la norma, si se tienen todos los insumos y si no les hace falta alguna otra cosa.
Finalmente, Castro Martínez subrayó que las supervisiones que antecedieron a la actual y que se realizaron en
Baja California Sur , Oaxaca, Chiapas y Tamaulipas, arrojaron resultados aceptables, "aunque en la red de frío se detectaron algunas anomalías muy sin importancia porque solo requerían contar con algunos instrumentos de trabajo como papelería, pero ya se les proporcionó para que la puedan reproducir y la tengan a la mano"; mientras que de biológico no hubo ningún problema.
24/02/04
Nota 18987