|
Un promedio de 500 familias viven sin el servicio de asistencia de salud.
|
A+ A- Mariano Escobedo, Ver.- Un promedio de 500 familias de las unidades Puerta Grande, Puerta del Sol y Palmira, viven sin el servicio de asistencia de salud porque forman parte del grupo de personas desempleadas, es por ello que no pueden recibir los beneficios que ofrece el IMSS a los derechohabientes.
Agregó que este problema se deriva de los despidos de trabajadores que ha realizado en los últimos años la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, la declaración de quiebra total de algunas tiendas departamentales, entre otras fuentes de empleo que se han perdido en la región, provocando que estas personas pierdan el servicio de la atención médica del IMSS.
Dijo que ante este problema social por el que atraviesan las más de 500 familias de los conjuntos habitacionales ya mencionados, el ayuntamiento ha solicitado a la Secretaría de Servicios de Salud en la entidad, la validación de la construcción de lo que pudiera ser un centro de salud con la dotación de los servicios de atención médica en la zona urbana.
Expresó que el presidente municipal
Damián Durán Reyes , fue quien solicitó al cabildo la aprobación de más de 700 mil pesos, como parte de la inversión base para la edificación del inmueble, y que sean las autoridades del sector salud, quienes equipen el centro de atención médica para el número de familias que no cuentan con el servicio de asistencia de salud, de las unidades Palmira, Puerta del Sol y Puerta Grande.
Explicó que es importante que la Secretaría de Servicios de Salud en la entidad, valide el proyecto de construcción de lo que pudiera ser Centro de Salud, para el beneficio de las más de 500 familias que carecen del servicio del IMSS, además de que una consulta médica particular oscila entre los 150 y 200 pesos por paciente.
25/02/04
Nota 19055