|
Impera esclavitud infantil.
|
A+ A- Orizaba Ver.- En la ciudad, todavía impera la esclavitud infantil, son familias indígenas náhuatl de la sierra de Zongolica que prestan a sus hijos para que realicen en residencias, comercios, maquiladoras, talacheras, y otros negocios, diversas trabajos considerados por las autoridades laborales como explotación de infantes.
Son menores que sus edades oscilan entre los 10 y 15 años, quienes por una ridícula compensación económica realizan tareas de más de ocho horas, sostiene el asesor de la coordinadora de desempleados
Amado Cortes Cruz .
El entrevistado agregó que existen varias formas de trabajo infantil y cada día surgen nuevas actividades donde los niños van formando parte de la plantilla laboral entre las que destacan: trabajo agrícola, doméstico, en procesos manufactureros, y esclavitud.
Aseguró que la prostitución infantil y tráfico de niños son considerados como una de las peores y repugnantes formas de explotación infantil. Se refiere al comercio sexual que implica el tráfico de menores con fines sexuales, la pornografía y prostitución de menores.
El trabajo en el sector informal comprende una amplia gama de actividades que a menudo se llevan a cabo en la calle, por ejemplo: lustrar zapatos, pedir limosna, y recolectar basura entre otros.
Dice un proverbio chino que la vida de un niño es como un trozo de papel sobre el cual todo lo que pasa deja una señal. Sobre los cuerpos de los niños trabajadores no se dejan mensajes de amor, sino heridas profundas que los mutilan para el resto de sus vidas.
Apuntó que si alguna persona conoce, algún caso de explotación infantil, puede acudir a la oficina federal del trabajo, donde la autoridad laboral intervendrá y tomará cartas en el asunto.
25/02/04
Nota 19066