|
En este mismo año los campesinos podrán cobrar los apoyos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Ayer, en el auditorio Independencia de palacio municipal, se llevó a cabo la primera reunión de año del Consejo de
Desarrollo Rural Sustentable , en la cual, funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dieron a conocer a los productores de la región que las reglas de operación del programa Alianza para el Campo no cambiaron.
Al respecto,
Francisco Acosta Moreno , jefe del distrito 005 de la Sagarpa, con influencia en 56 municipios, señaló que en este año se vivirá una situación única dado que las reglas de operación de dicho programa no cambiaron, pero sí son más ágiles, lo que va a permitir que el productor pueda estar cobrando en este mismo año.
El funcionario refirió en entrevista que si bien hace 10 años había una superficie de cultivo de maíz de 52 mil hectáreas, ahora se paga un promedio de 42 mil, lo cual se debe a que se autorizó al productor a que realizara el cultivo que más le conviniera siempre y cuando resulte redituable.
Indicó que esto ha permitido pasar de una siembra que era en 95 por ciento de subsistencia, a otras que actualmente abarcan pastos, cultivos no tradicionales, actividades pecuarias y silvícolas, porque está abierto a todo".
Acosta Moreno consideró que esta apertura representa una gran oportunidad para el productor de dedicarse a actividades más productivas y redituables cobrando su apoyo.
26/02/04
Nota 19074