|
Evitan temas como el sida y la guerra en Irak; México podría aparecer en uno de los capítulo
|
A+ A- eeuu .- Aunque pareciera que luego de 15 años de éxito y de transformarse en iconos de la cultura contemporánea en casi todo el mundo todo está permitido para Los Simpsons , Matt Groening, su creador, considera que hay temas delicados que dif ícilmente se abordarán en la serie animada, como el sida y la guerra en Irak.
No hay autocensura, pero el equipo creativo de la serie no quiere correr el riesgo de ofender la manera de pensar de determinadas personas sólo por tratar de ser graciosos, consideró en entrevista el caricaturista, durante el encuentro anual de los productores y actores del canal Fox con la prensa internacional, en esta ciudad.
"Algunos asuntos son delicados para ser tratados en la serie, el sida sería uno de ellos; nunca lo haríamos sin fijarnos en lo que queremos decir exactamente sobre eso, sólo por darle un tono divertido. "Otros temas como la guerra en Irak y la política interna de Estados Unidos, son complicados. Los que hacemos el programa tenemos opiniones fuertes sobre eso y no estamos de acuerdo unos con otros, pero todo se mueve tan rápido que si decidiéramos abordar la guerra de Irak, quién sabe dónde estaría este tema cuando el episodio saliera al aire. Sin embargo, no lo evitamos intencionalmente; si alguno de los escritores llega con una buena idea que sea divertida sobre temas como ésos, lo hacemos", manifestó.
Otros asuntos aparentemente simples como los países que visitarán Bart, Homero, Marge, Maggie y Lisa en próximos capítulos, también deben ser analizados con tacto, porque el arribo de la familia amarilla a determinados lugares suele ser un dolor de cabeza para quienes los reciben, según Groening.
El también creador de Futurama indicó que hay planes para que Los Simpsons realicen un viaje a México, pero no sabe si esta noticia alegrará o molestará a los mexicanos.
"Nos preocupa que cada vez que vamos a algún lugar, parece que hacemos infelices a los habitantes de ese país. Por lo tanto, la gente en México tal vez está agradecida de que Los Simpsons no hayan ido todavía (risas)", dijo.
Groening recordó que así como ha recibido felicitaciones por haber llevado a Los Simpsons a Australia y Japón, también ha sido blanco de quejas.
"A veces ofendemos a la gente, porque es complicado tener claros los detalles de ciertas culturas correctamente y se cae en los estereotipos, pero ese es el precio por tratar de ser divertido, y se paga semana a semana."
Respecto al proyecto para realizar una película sobre la familia de Springfield, Groening confió en que se definirá pronto la historia, pero prefirió no dar una fecha para el estreno de la misma, porque reconoció que es todo un desafío trasladar a Bart y compañía a la pantalla grande. "Lo hemos anunciado y vamos a empezar a trabajar en ello. Tal vez eso nos obligue a hacerlo (risas)."
Cuando se le preguntó si la ola de censura que desató Janet Jackson en EU desde que mostró un pezón en el Super Bowl afectaría a Los Simpsons , Groening aseguró con una sonrisa que no.
"Bueno, vamos a salir en topless en las siguientes temporadas (risas)... no, en realidad eso no nos afecta, para nada", abundó.
26/02/04
Nota 19091