|
Transportistas piden a Tomás Mundo aplicarse en éste año electoral.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -La Coalición Estatal de Transportistas de Veracruz que dirige el
Cordobés Carlos Fidel Demunner Pitol, urge a la Dirección General de Transito y Transporte del Estado (DGTyTE) y a su titular
Tomás Mundo Arriasa , a no descuidar el problema de la piratería en el transporte público en la víspera de las elecciones del 5 de septiembre.
Y es que según el dirigente de los transportistas, ante la llegada de la época electoral, la mayoría de los funcionarios dedican más tiempo a labores proselitistas o a evitar que se presenten desvío de recursos en sus dependencias, mientras que los transportistas irregulares hacen de las suyas.
Ya hay antecedentes de que en fechas electorales, se incrementa en un número considerable el número de unidades que prestan el servicio de transporte público de manera ilegal, sin unidades acorde las necesidades del usuario y sin documentos, representando una competencia desleal.
"Lo que es que las autoridades pongan más atención para que no se salga de control éste problema que de por sí, ya es preocupante para nosotros ante la gran cantidad de pérdidas que nos ocasiona".
Se calcula que en el estado de Veracruz existen un promedio de 750 unidades que de manera ilegal hacen competencia a las empresas establecidas y que cuentan con toda la documentación que la DGTyTE exige para poder laborar.
Esto ocasiona pérdidas anuales que oscilan entre un 20 y un 30% que no ingresa a las arcas de los transportistas establecidos, pero tampoco las autoridades se ven beneficiadas de manera directa.
Aunado a ello, la situación de los transportistas veracruzanos se agudiza ante el endeudamiento que arrastran producto de la renovación del parque vehicular que es de 6 mil millones de pesos a pagar de entre 5 y 6 años como plazo, dependiendo del circulante de cada uno de los concesionarios.
Respecto a la solicitud que a nivel nacional realizaron los transportistas a Petróleos Mexicanos para obtener un descuento en la adquisición de combustibles para las unidades, lo cual redundaría en un beneficio para el usuario pues se evitaría el incremento del costo del boleto desde éste año y hasta el 2005,
Carlos Fidel Demunner Pitol reconoció que el director general de PEMEX
Raúl Muños Leos no ha atendido de la manera ágil la solicitud, pero se espera que al ser estudiada, sea aprobada y aplicada en todo México.
27/02/04
Nota 19108