|
Transportistas de Turismo de la zona denuncian presuntas irregularidades por parte de la SCT
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Transportistas del ramo turístico de la zona, encabezados por su dirigente nacional
Rubén Ávila Hernández , denunciaron la supuesta extorsión por parte de un funcionario de la delegación Orizaba de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien les exige, a su decir, cantidades de hasta 7 mil pesos por unidad que deberá ser censada por esa dependencia.
En rueda de prensa el presidente ejecutivo del Frente Nacional de Camioneros Unidos de México A. C., mencionó que la inconformidad que existe entre los integrantes del gremio en la región se debe a que a diferencia de otros estados de la República en donde se realiza también el censo, el costo del trámite es de 254 pesos, "no 7 mil pesos como lo está manejando la SCT en Orizaba", aseveró.
Mencionó que la Secretaría de Comunicaciones a nivel nacional pretende censar un promedio de 27 mil unidades -5 mil de estas del estado de Veracruz- que recorren las carreteras del país, para conocer las condiciones en las que están y sacar de circulación las que considere obsoletas por ser de modelos atrasados, intención que molestó a los prestadores de este servicio, pues la circulación de las unidades "en mal estado" sería solo por seis meses.
Por su parte,
Carlos Contreras Plata , encargado de la oficina de la SCT en la zona rechazó de manera tajante las acusaciones hechas en contra esa dependencia y explicó que la delegación Orizaba inició ya la tercera etapa del censo, por lo que se les menciona que para poder seguir adelante deben realizar el cambio de sus unidades porque la ley prohíbe unidades viejas y no pueden dar el servicio y mucho menos de pasaje.
Al hacer referencia a los pagos que deben realizar los transportistas en cada una de sus unidades, Contreras Plata señaló que éstos corresponden a los pagos de derechos, inspecciones de geomecánica, además de que "cada unidad que deben cambiar tiene que pagar su permiso único de transporte, sus derechos, la verificación física de unidades e inspección vehicular, lo que hacen en promedio entre 6 mil y 7 mil pesos."
Apuntó de igual manera que tienen que pagar 3,414 pesos por sus derechos a las unidades nuevas que pasen a la tercera etapa, y son los transportistas de turismo los que se niegan a realizar el trámite y aclaró que en caso de que se les envíe una segunda notificación y no acudan a concretar el mismo, se les dará por desistidos del programa de reordenamiento.
27/02/04
Nota 19114