|
El Gobierno Federal aún no ha pagado su deuda al Gobierno del Estado de Veracruz.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con un presupuesto de los 16 mil millones de pesos, la Secretaría de Educación y Cultura solventará los costos de la educación para este año; para la zona centro, tan solo ascienden a los 110 mdp, mensuales para 2506 escuelas ubicadas en 56 municipios, en donde imparten la educación básica, un promedio de 15 mil profesores y mil empleados administrativos.
El delegado de la dependencia con sede en Orizaba,
Daniel Fougerat Román , explicó que el estado de Veracruz, es pionero por tener mayor número escuelas y maestros que el Distrito Federal. En toda la entidad hay un promedio de 22 mil planteles de educación pública en donde dan servicio y atención más de 105 profesores, por ello el presupuesto se elevó hasta los dieciséis mil millones de pesos.
Reconoció que el gobernador del Estado,
Miguel Alemán Velasco ha dado su total apoyo a la educación básica, equipando y construyendo escuelas en sitios en donde más se requiere, por ello cada año existen más niños que reciben este beneficio al cual tienen derecho. "Esperamos que en estos diez próximos meses, más escuelas se vean beneficiadas con la entrega de computadoras y otros equipos cuya tecnología permite educación de calidad en estos tiempos".
Comentó que hasta el momento existe un gran agujero en el Gobierno del Estado en cuanto a recursos económicos, debido a la deuda que tiene el Gobierno Federal con la administración de Miguel Alemán, quien tuvo que hacer un préstamo a la federación por tres mil millones de pesos al absorber los salarios de maestros federados. De estos recursos, 2,500 millones, pertenecen a la Secretaría de Educación y Cultura, mismos que se necesitan para seguir fortaleciendo su infraestructura.
Puntualizó que aún cuando termine el sexenio del gobernador Miguel Alemán, podrá seguirse reclamando este dinero, ya que existe una demanda en contra de la propia Secretaría de Educación y Cultura como contra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
27/02/04
Nota 19115