|
En la XV Reunión de Conago, el Gobernador de Veracruz propone que estados tengan más potesta
|
A+ A- A propuesta de MAV se invitará a la siguiente reunión al Secretario de Hacienda y al Director de Petróleos Mexicanos.
Cd. Victoria, Tamps., 27 de febrero de 2004.-El
Gobernador Miguel Alemán Velazco asistió a la XV Reuni ón de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en donde rindió el informe de la Comisión para la Reforma del Estado, coordinada por él.
En la misma, celebrada en el Museo Tamux, se acordó que será una Subcomisión Redactora la que se encargue del Proyecto de Dictamen que incluye los 14 principios fundamentales acordados para la Reforma del
Sistema Federal Mexicano .
El Mandatario Veracruzano propuso, en otro tema, revisar la administración de los recursos excedentes de la venta del petróleo, así como solicitar una reunión al Director General de PEMEX,
Raúl Muñoz Leos , para conocer la posición de dicha empresa en este sentido y sobre todo las medidas de control interno para reducir las pérdidas del mercado petrolero en el presente año.
A propuesta de
Miguel Alemán Velazco , se invitará al Director de PEMEX y al Secretario de Hacienda y Crédito Público,
Francisco Gil Díaz , para que asistan a la próxima reunión de la CONAGO para tratar el tema de los excedentes petroleros y su aplicación.
El Ejecutivo Estatal sostuvo, en entrevista al término de la sesión, que es fundamental llegar a un federalismo real, verdadero -y no a un centralismo federal-, en el que cada estado tenga más potestades y más obligaciones, y de ahí la importancia de revisar los artículos de la Constitución General de la República que propone la Comisión para la Reforma del Estado.
Señaló que el objetivo de la revisión de los potestades de las entidades federativas es que éstas tengan ingresos propios y la posibilidad de disponer de los recursos no etiquetados para inversión estatal, "y poco a poco llegar a tener más soberanía y una mejor economía, que haga más fuerte a los estados y por lo tanto, más fuerte a la Federación".
Miguel Alemán Velazco apoyó la propuesta de que la CONAGO asuma una posición de unidad ante la
Convención Nacional Hacendaria para que los trabajos de ésta se encaminen no sólo a mejorar lo existente sino también a las reformas estructurales que el país necesita.
Asimismo, y por iniciativa de los Secretarios de Finanzas de los estados, los Ejecutivos Estatales acordaron la participación de la CONAGO en la
Convención Nacional Hacendaria .
Durante la sesión, a la que asistió el Secretario de Gobernación,
Santiago Creel Miranda , también se aprobó llevar nuevamente a la consideración del
Presidente Vicente Fox Quesada la transferencia de las acciones de las
Administraciones Portuarias Integrales (APIS) a los Estados y Municipios, así como la desaparición de las delegaciones federales que lo ameriten.
En otro sentido, se acordó solicitar al Gobierno Federal incluir la discusión en torno a los juegos de azar y loterías estatales para reglamentar esta actividad como una fuente de ingresos para Estados y Municipios, que se destinarían a la asistencia social.
Sobre estos dos últimos planteamientos, el Secretario de Gobernación,
Santiago Creel Miranda , expuso en conferencia de prensa al término del evento, que se abrirá una mesa de diálogo para intercambiar puntos de vista con respecto a la transferencia de las APIS; y que en el caso de la Ley de Juegos y Sorteos, se emitirá en breve un reglamento sobre la misma para ordenar estas actividades, incluyendo las ferias tradicionales.
28/02/04
Nota 19152