|
Afirma el productor Luis de Llano que también se espera la participación de "El Buki", Pepe
|
A+ A- Acapulco .- Los cantantes Paulina Rubio, Chayanne y Alejandro Sanz, son algunas de las cartas fuertes previstas en el elenco del Acafest 2004, que se realizará del 25 al 29 de Mayo próximo, informó Luis de Llano, productor ejecutivo de este magno festival musical.
Entrevistado en un restaurante del sur de la ciudad, Luis de Llano comentó que también se espera la participación de
Marco Antonio Solís "El Buki", Pepe Aguilar, Joan Sebastian y como posibles conductores Roberto Palazuelos y Patricia Manterola, aunque será en el transcurso de la semana cuando confirme su elenco a la prensa.
Es una lástima que en el Festival Acapulco no se pueda meter a muchos artistas porque sólo son cinco días; de martes a sábado son pocos días para una extensa lista de invitados, consideró.
Lo seguro, adelantó, es que el Jardín Sur de la costera Miguel Alemán tendrá un súper elenco en el género grupero, mientras que Playa Tamarindos continuará con su corte popular, para que asistan de manera gratuita tanto habitantes como visitantes, nacionales y extranjeros.
Señaló que el reto mayor para este Festival es sobrevivir, debido a que la industria disquera aún pasa por un momento crítico, que afecta a los artistas y a todo lo que tenga que ver con ellos, lo cual se refleja en todo tipo de espectáculos.
El productor ejecutivo de dicho festival destacó sin embargo que es gracias a este tipo de actividades que se generan programas musicales que intentan reactivar la industria del entretenimiento.
"De esta semana de fiesta en el puerto turístico se desprenden más de 20 programas de televisión para transmitirse durante todo el año y la idea aquí siempre ha sido impulsar este destino turístico a nivel internacional", comentó.
Destacó que de la edición 2003 se aprendieron cosas importantes, una de ellas, trabajar de manera coordinada con los medios de comunicación. "Logramos terminar un poco con aquello de la exclusividad televisiva y creo que ahora habrá un entendimiento mejor", consideró.
Luis de Llano agregó que lo importante es que se promueva la imagen de este puerto (Pacífico), de ahí que los precios de los eventos son completamente populares.
Recordó que en cada edición del Festival Acapulco se registra un 85 o 90% de la ocupación hotelera y la mayor parte de lo recaudado se destina a obras sociales y la modernización del puerto.
02/03/04
Nota 19232