|
Walter Gaitán es el extranjero con más goles, pero podría jugar en el Tri.
|
A+ A- El grito de gol en los estadios es cada vez en mayor proporción para los jugadores extranjeros, por lo que la productividad de los mexicanos ha ido en decremento.
Un simple vistazo a la tabla de goleo nos deja ver que entre los mejores 12 anotadores, que son los que tienen 5 tantos o más, sólo hay un mexicano: Cuauhtémoc Blanco, quien tiene precisamente cinco tantos, por lo que no hay ningún nacional entre los mejores cinco rompe redes, que son: Walter Gaitán con 8, Salvador Cabañas y Bruno Marioni con 7 y Eliomar Marcón y Robert de Pinho con 6.
Pero el análisis va más allá, pues dentro de cada uno de los equipos, no sólo los extranjeros figuran como los mejores anotadores, sino que más jugadores foráneos se hacen presentes en el marco que los nacionales.
Tal vez es obvio decirlo pero en realidad debe ser remarcado, en este análisis no se incluye al Guadalajara debido a que es el único equipo que ha contado en toda su historia sólo con elementos mexicanos y nunca se verá ahí a ningún extranjero, ese ejemplo deberían seguirlo los demás, no por nada es la base de la selección nacional.
América: Cuatro de sus cinco extranjeros han anotado 6 de los 13 goles que lleva el equipo, sólo tres jugadores nacionales han convertido, un total de 7 tantos de los cuales 5 son de Cuauhtémoc Blanco, quien es el mejor anotador del equipo.
Atlante: Cuenta con 12 goles a favor, de los cuales, 7 han sido anotados por cuatro extranjeros, ¡Incluso el portero Federico Vilar ya anotó!, solamente tres elementos nacionales han anotado: Fernando Arce 3, Mario Hernández y Aarón Padilla 1 cada quien. Los mejores anotadores son Arce y el chileno Sebastián González.
Atlas: Ocho de los 10 goles que tiene a favor Atlas han sido anotados por elementos foráneos, su mejor anotador es el brasileño Robert de Pinho con 6 y solamente un mexicano ha convertido:
Juan Pablo García con un gol pues el otro fue autogol.
Cruz Azul: La productividad de Cruz Azul es de un gol por partido, han jugado 7 y tienen la misma cantidad de goles, sólo que 5 de ellos corresponden al argentino Marcelo Delgado, los otros dos han sido anotados por Erick Marín, quien ya ni a la banca sale a la llegada de Luciano Figueroa, y por
Juan Carlos Cacho , aunque su tanto en realidad fue autogol de Joel Huiqui, pero el silbante se lo acreditó a él.
Irapuato: Ya anotaron sus cinco extranjeros y entre ellos totalizan nueve de los 12 goles que tienen a favor, los líderes son el argentino Diego Garay y el ecuatoriano Edison Méndez (todos de penal), sólo Everaldo Bejines con dos y
Juan Carlos Franco con uno han convertido por los nacionales.
Jaguares: Este equipo sólo registró cuatro jugadores extranjeros y un naturalizado (Tiba), pero ya todos anotaron y contabilizan 16 de los 17 goles del equipo, únicamente Felipe Ayala tiene gol por el lado de los mexicanos, el líder anotador es el paraguayo Salvador Cabañas con 7, uno en cada partido que ha ganado su equipo.
Monterrey: Entre el brasileño Alex Fernandes y los argentinos Walter Ervitti y Guillermo Franco han anotado 9 de los 11 goles que tiene el equipo, los únicos "colados" son Elliott Huitrón y Sergio "Alvin" Pérez con uno cada quien. El líder es Alex con 5 tantos.
Morelia: Con Monarcas sí han anotado más jugadores mexicanos que extranjeros, pero entre Omar Trujillo, Cosme Castro y Carlos González sólo tienen tres goles, que no superan a los 4 que totalizan el hondureño Carlos Pavón, tiene tres para ser el líder del equipo, y Mauricio Molina.
Necaxa: La repartición de goles es equitativa, los mexicanos han anotado cinco goles y los extranjeros los otros cinco, solamente que ningún jugador nacional cuenta con más de un gol y ya han anotado cuatro de sus extranjeros, de hecho, el único elemento que ha perforado la meta rival más de una vez es el hondureño Milton Núñez con dos.
Pachuca: Ya hasta se puede calificar de rara o anormal la situación del Pachuca, que solamente tiene ocho goles a favor y cinco de ellos son obra de tres elementos mexicanos: Sergio Santana y Francisco Gabriel con dos y Octavio Valdez con uno, los foráneos que han marcado son el argentino Gabriel Alvez con dos y el brasileño Claudinho con uno.
Puebla: También hay paridad con los Camoteros, que tienen ocho goles a favor y cuatro son obra de tres mexicanos: Sigifredo Mercado con dos y Gilberto Jiménez y jair García con uno cada quien, mientras que del lado extranjero, el venezolano Juan Arango y el chileno Ignacio Quinteros cuentan con dos cada uno.
Querétaro: En los Gallos Blancos, de igual forma, hay equilibrio, tiene 10 goles anotados el equipo, la mitad de ellos convertidos por tres mexicanos: Carlos Ochoa y José Milián con dos cada quien, del lado extranjero, los argentinos figuran, Jorge Cervera tiene tres y Carlos Casartelli cuenta con dos.
San Luis: Los potosinos sólo han anotado 9 goles en el torneo, pero 5 de ellos son del irreconocible uruguayo Sergio Blanco, junto a su compatriota Martín Rodríguez acumulan seis dejando los otros tres a los nacionales Ángel Sosa, Christian Patiño y Edwin Santibáñez.
Santos: Con los laguneros no sólo destaca el número de jugadores mexicanos sobre los extranjeros, sino que también tienen mayor productividad. Los nacionales, encabezados por Jared Borgetti (3), tienen 7 de los 10 goles del equipo dejando a sólo dos argentinos con tres goles a favor: Matías Vuoso con 2 y Federico Domínguez con 1.
Tigres:
Solamente Javier Saavedra con tres y Eduardo Rergis con uno han anotado del lado de los mexicanos, mientras que entre los brasileños Walter Gaitán y Andrés Silvera tienen 13, el líder del equipo es el "Divino" Gaitán, con sus ocho goles encabeza la tabla de goleo, el único consuelo es que él se piensa naturalizar y sí podría jugar con la selección nacional mexicana al no haber actuado con la de Argentina nunca.
Toluca: La lesión del paraguayo José Cardozo ha provocado el equilibrio en el equipo, entre él, Vicente Sánchez (ambos con dos) y Paulo Da Silva, han anotado 5 de los 10 goles que tiene el equipo dejando los otros cinco en pies de otros cuatro mexicanos encabezados por
José Manuel Abundis , único con dos.
Tecos: De los 14 goles del equipo universitario, 11 han sido anotados por elementos extranjeros, el brasileño Eliomar tiene 6, el uruguayo Sebastián Abreu cuenta con 3 y sus compatriotas Máximo Lucas y Marcelo Tejera tienen uno cada quien, los únicos mexicanos con gol son Eduardo Lillingston con dos y
Juan Carlos Leaño con uno.
Pumas: A los felinos llegó el argentino Bruno Marioni para ser el goleador del equipo y ya cuenta con 7 tantos, también el boliviano Joaquín Botero y el brasileño Aílton han marcado, por lo que son 9 goles de extranjeros y sólo 5 de mexicanos, los mejores exponentes son Jaime Lozano e Ismael Iñiguez con dos cada quien.
Veracruz: De igual manera, el charrúa Gustavo Biscayzacú llegó para ser solución de gol, cuanta con cinco goles y junto a los argentinos Diego Cocca, Walter Jiménez y Ángel Morales acumulan ocho anotaciones de las 12 del equipo, los mexicanos sólo tienen cuatro y Emilio Mora es el único con más de uno, tiene dos.
01/03/04
Nota 19239