|
Plantón contra modificaciones al régimen de jubilaciones del IMSS.
|
A+ A- Orizaba Ver.- Un centenar de trabajadores activos, jubilados y pensionados del IMSS, realizaron una movilización y plantón de protesta frente al edificio sindical de la sección IV, donde los inconformes acusaron al líder nacional
Roberto Vega Galina de imponer cambios al r égimen de jubilaciones y pensiones.
El líder del sindicato nacional de médicos libres,
Heriberto Rosete Martínez invitó al dirigente de la sección IV
Miguel Angel González García a dar la cara y explicar a los agremiados la propuesta de las modificaciones al régimen de jubilaciones, que nació en el comité nacional y no en la dirección del IMSS que preside Santiago Levy.
"Sí los dirigentes nacionales del sindicato quieren realizar cambios y modificaciones, lo primero que deben de hacer es atacar la corrupción que todavía impera en el Seguro Social", apuntó el entrevistado.
Mientras los protestantes coreaban: ¡No a las reformas en el IMSS! ¡Si no hay solución, es que hay corrupción!, El representante del sindicato de médicos libres agregó que los trabajadores sindicalizados del Seguro Social fueron amenazados por el líder de la sección IV González García, que si participaban en el plantón serían castigados.
La reforma abarca a los activos, pensionados y a los trabajadores que sean contratados en el futuro, de manera diferenciada.
EL PROBLEMA DEL GOBIERNO.
En un comunicado que entregaron a los reporteros, sobre las modificaciones al RJP, dice que es problema del gobierno de donde saca el dinero para sostener el RJP. Conque le diera un "pellizco" a los recursos que destina a rescatar a los banqueros y demás empresarios, sería suficiente para las pensiones. Porque el CEN y las autoridades nos quieren espantar diciendo que en el 2003 se gastaron casi 17, 000 mil millones de nuestras pensiones. Pero la deuda que el gobierno adquirió por el Fobrapoa y demás rescates de empresarios, más los intereses que hasta el 2003 había pagado por esa deuda, suman 1 billón 831 mil millones de pesos. El gasto de nuestras pensiones no es, ni el 1% de ésta cantidad, Así que necesitarían más de 100 años de subsidio a las pensiones para igualar el subsidio a los empresarios.
02/03/04
Nota 19256