|
Breves de la región.
|
A+ A- Por;
Ángel Sánchez Reyes .
LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA AL RESCATE DEL NAHUATL.
El náhuatl fue una de las lenguas de la inmensa ciudad estado de Teotihuacan y en siglos posteriores de la civilización tolteca. Una serie de migraciones hacia el sureste dej ó restos de este dialecto en el centro y sur de Veracruz y en partes de Centroamérica.
Como resultado de las reformas educativas del gobernador
Miguel Alemán Velasco , un nuevo enfoque hacia el indígena moderno provocó un renacer de interés por rescatar el náhuatl como lengua viva con distintos grados de intensidad.
La lengua ha quedado casi exclusivamente en labios de la población rural indígena o en las aulas de las universidades como curso para antropólogos e historiadores indicó el delegado regional, zona centro, de la Secretaria de
Educación Daniel Fougerat Román .
En los 56 municipios que abarca la coordinación regional existen 800 escuelas de educación bilingüe y 3000 maestros en la zona rural.
PEMEX ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE REUBICAR SUS DUCTOS.
Petróleos Mexicanos estudia la posibilidad de reubicar algunos ductos que pasan debajo de miles de viviendas en más de 100 colonias pertenecientes a 7 municipios de la zona centro con el propósito de resolver el problema de seguridad en torno a los sistemas de conducción de combustibles.
El movimiento de los ductos se está analizando, no es una tarea fácil por las condiciones naturales de la región montañosa y por los esquemas de bombeo vigentes informó en Nogales el Director de PEMEX Refinación,
Juan Bueno Torio .
Indicó que PEMEX ha cumplido con las disposiciones de las autoridades quienes les han solicitado los planos, las indicaciones, información sobre el estado de los ductos y localización en diferentes regiones; explicó que por el momento se levantan censos y en colaboración con Gobierno del Estado se elaboran programas más eficaces de protección civil por el riesgo que representan las tuberías para la población.
A petición de cientos de pobladores de los municipios de Ciudad Mendoza, Nogales, Río Blanco, Orizaba e Ixtaczoquitlán, PEMEX contempla reestructurar parte de sus sistemas buscando la manera de cruzar los municipios por lugares donde no se encuentren asentamientos humanos, aunque reconoció que se trata de una labor sumamente difícil.
Por otra parte,
Juan Bueno Torio que en breve iniciará la Reconfiguración de la refinería de Minatitlán y diversas obras con una inversión de 1600 millones de dólares.
EL RÍO PALAS, ALTAMENTE CONTAMINADO Y ENVENENADO, SERÁ DRAGADO PARA EL MES DE ABRIL.
Será en el próximo mes de abril cuando inicie el dragado del río Palas, que cruza por el municipio de Ixhuatlancillo, uno de los más contaminados en el estado de Veracruz porque sus habitantes arrojan basura, animales muertos y su corriente es utilizada para el lavado de ropa y hasta para el baño. También se tiene planeado construir de 60 a 100 lavaderos con el fin de evitar que las mujeres lo sigan contaminando con detergentes.
La obra estará a cargo de la Secretaria de Desarrollo Regional indicó el alcalde de Ixhuatlancillo,
Gaudencio Nicolás Martínez .
Reconoció que el Río Palas se encuentra muy contaminado, envenenado y que la solución estará en una verdadera toma de conciencia social.
03/03/04
Nota 19326