|
No soy del yunque, solo católico apostólico y romano.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al mencionar que su nombre, el de Gerardo Buganza aparece en el libro de El Yunque donde su autor Ricardo Delgado lo incluye como gente de ultraderecha, el candidato a gobernador por el PAN expresó que no lo es y que además ahí tambi én "aparecen cantidad de gentes".
Agregó que ese grupo "aquí en Veracruz creo que nunca funcionó, nunca operó" y que él nunca ha tratado de reclamar y decir que no lo pongan como si fuera de El Yunque, pues quien lo conoce sabe que no lo es. No negó que sea católico, apostólico y romano" y que posiblemente por eso ahí "me cuadran" y por eso así lo califican.
Luego declaró que cuando él vio eso no le dio importancia, que leyó el libro porque no entendía qué era El Yunque "¿qué es eso y qué es ultraderecha?", preguntó y él mismo se respondió: "la verdad, cuando lo lees te das cuenta que es andar o abundar sobre algo que es totalmente ilógico".
También respondió a otra pregunta donde algunos medios nacionales y estatales han publicado denuncias en su contra por el caso Kormorán,. Dijo que esa historia sigue después de tres años; es muy sencilla y "cada vez que me atacan, me defiendo".
Luego de dar datos desde el origen del problema, destacó que cuando llegó el PAN por primera vez a la administración municipal en Córdoba, "resulta que esa propiedad que vale 12.5 millones de pesos, se vendió en 600 mil pesos", cerrando la operación 15 días antes de cerrar la administración anterior, que fue del PRI.
Al pretender echar abajo esa operación, el ayuntamiento de
Tomás Ríos Bernal le dio tres años para construir un mercado al que se comprometió. No lo hizo, y se le dieron otros tres años, en el gobierno de Armando Croda de la Vequia, y en el actual, ya llevaba dos años y tampoco lo hacía. De ello tiene Buganza todo el expediente y dijo que podía mostrarlo.
Indicó que ahora, después de transcurrir el tiempo, él no tiene nada que ver, pero como el incumplido es priísta, recurrió al gobierno del estado, por lo que se entrevistó con Noemí Quirasco, entonces secretaria de Gobierno. Esta le gira una carta a Pericles Namorado para pedirle que intervenga y atrae el caso.
Así, resulta que Buganza es acusado de vender una calle y desde una relojería y joyería envían un fax a todos los medios y de un teléfono de la oficina de
Juan Antonio Nemi Dib , mandan a todos los medios un comunicado de Kormorán. Ello, comentó Buganza, "no cabe duda que me tienen miedo de que voy a llegar a ser gobernador, porque lo que se buscó fue el desprestigio".
Finalmente apuntó Gerardo Buganza que tras 9 años de esa acción, es algo que ya prescribió. Sin embargo, consideró que esa era "una descalificación de las más puercas y así no se detiene ni se hace política en la actualidad. Por eso digo que Veracruz no ha cambiado. El Poder Judicial sigue dependiendo de un tercero que lo ejerce para controlar y amedrentar y para querer regular".
04/03/04
Nota 19360