|
Cada año es aun mas la gente que emigra a los estados unidos en busca de esperanzas económic
|
A+ A- Mariano Escobedo, Ver. - Sé ha registrado un alto índice de ausentismos en los campos de cultivo dentro del municipio, debido fundamentalmente a las dificultades que han tenido los campesinos para poder comercializar de manera adecuada sus productos, así lo dijo categóricamente el presidente municipal
Damián Durán Reyes .
Dijo que este fenómeno de emigración se está dando en la parte alta de la cabecera municipal, en especial con personas de sexo masculino mayores de 18 años de edad, quienes emigran a otros estados de la república e inclusive al país de los "billetes verdes" para obtener una mejor condición de vida social.
Expresó, que sí a esto le aunamos que la parte montañosa se han registrado catástrofes climatologícas perjudicando los cultivos de la Papa, maíz, fríjol, haba y follaje, debido que últimas fechas se han registrado bajas temperaturas como lo son heladas, propiciando perdidas totales para los agricultores de aquella región.
Mencionó, desgraciadamente las dependencias agropecuarias tanto de la federación como del estado, no han brindado un apoyo contundente para darle solución a este problema, sin embargo "hemos visto" como las mismas autoridades brinda la atención fuertemente a todos aquellos que se dedican a la ganadería y pesca, sin embargo los cultivos son olvidados para brindar un mejor tratamiento y obtener un fruto de mejor calidad.
También denunció públicamente que las representaciones campesinas como lo es la Liga de Comunidades Agrarias, han hecho oídos sordos ante el reclamo de sus representados de este municipio que atraviesan por una situación tan difícil, propiciando un alto índice de ausentismos en los campos de siembra, porque para ellos ya nos les resulta una alternativa de vida, como en años anteriores.
Puntualizó que a pesar de promover algunos proyectos productivos como lo es ganado bovino en la comunidad de Pilancón, una granja comunitaria de conejos en la parte sur de Monte Grande, para después ofertar este animal comestible en la región de Orizaba, no son lo suficientes para cubrir todas las necesidades de los habitantes de Mariano Escobedo, por lo que hizo un llamado a las autoridades el apoyo requerido por los campesinos de la parte alta del municipio.
21/06/02
Nota 1939