|
Realizada en las instalaciones del ITESM.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Fortín.-Durante la sesión plenaria de la LIX Legislatura del Congreso Local, realizada en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, fue aprobado por unanimidad el dictamen con proyecto de reforma y derogación de diversos artículos de la Ley del Ejercicio Profesional para el Estado de Veracruz-Llave.
La finalidad que contempla éste dictamen, es la regulación del ejercicio de la profesión y las que necesitan título para su ejercicio en la entidad veracruzana, en el listado oficial que será publicado en la gaceta oficial, son;
Actuario; Arquitecto; Bacteriólogo; Cirujano Dentista; Contador; Corredor; Ingeniero y Enfermería en sus diversa ramas; Licenciado en Derecho; notario; licenciado en Economía; Piloto Aviador; Médico Cirujano o Médico en sus diversas ramas;
Médico Veterinario Zootecnista y Fitotecnista; Antropólogo; Arqueólogo; Trabajador Social; Licenciado en Educación preescolar, primaria, secundaria, educación especial y maestro en sus diversas especialidades; Químico en sus diversas ramas; Licenciado en Administración de Empresas, en ciencias físicas, estadisticas, matemáticas; psicología, biología; Técnico en estadigrafía, dentista de laboratorio y las demás profesiones establecidas o que hayan sido comprendidas por leyes federales o de los estados.
Lo anterior fue presentada por la Comisión Permanente de Educación y Cultura integrada por
Guadalupe Velázquez Casanova ,
José Maurilio Fernández Ovando y
José Adán Córdoba Morales , con fundamento en lo previsto en los artículos 35 fracción I de la
Constitución Política Local ; 38 y 39 fracción IX de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 42 y demás relativos del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo.
Durante la sesión, también fue aprobado el dictamen de la Junta de Coordinación Política para solicitar a los ayuntamientos de la entidad Veracruzana que sus órganos municipales de protección civil, realicen acciones preventivas de siniestros por el manejo de gas l. P.
Además, también que la Junta de Coordinación Política solicite al titular de la Procuraduría General de la República, Rafael Macedo de la Concha, la investigación de puntos de venta clandestinos de combustible, e investigar a fondo el siniestro registrado el 30 de mayo pasado en el municipio de Coatepec donde una explosión dejó millonarias perdidas, así como a los ayuntamientos del estado, a equipar y capacitar a sus órganos de protección civil.
21/06/02
Nota 1940