|
El grupo Zapata se encargará de la entrega-recepción a la siguiente administración.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En sesión de Cabildo realizada ayer, se aprobó la regularización de 20 predios en donde se ubican escuelas, la instalación de un módulo del programa Oportunidades en el palacio municipal y la realización de una auditor ía interna al ejercicio 2003 por parte del despacho Arístides Nieto, Contadores Públicos y Consultores, mientras que la del 2004 estará a cargo del grupo Zapata, mismo que se encargará de la entrega-recepción de la contabilidad municipal a la siguiente administración.
El primer punto en el orden del día fue el análisis de la propuesta de Sedesol para participar en el programa Hábitat, cuyo objetivo es erradicar la pobreza patrimonial, pero que requiere de la aportación en 50 y 50 por ciento de esa dependencia federal y el ayuntamiento.
Al respecto, se mencionó que el monto de parte de la Sedesol sería de 10 millones de pesos, por lo que el municipio tendría que aportar una cantidad similar, sin embargo la última aportación sería en noviembre y para entonces deben tener cerrado su ejercicio fiscal, por lo que se pedirá al secretario de Desarrollo Regional,
Porfirio Serrano Amador , que el gobierno del estado apoye para entregar recurso en esa fecha y posteriormente, en cuanto llegue el correspondiente a la Sedesol se le reintegre, y así se envíe el próximo martes la carta aceptación al delegado de la Sedesol en el estado,
Abel Cuevas Melo , por lo cual este punto quedó pendiente para tratarlo más adelante.
Por otra parte, por mayoría se aprobó la regularización de las áreas que ocupan 20 escuelas de Orizaba, algunas de las cuales llevan de 20 a 30 años trabajando sin contar con un documento que acredite la propiedad de sus terrenos y para acceder a los programas de espacios educativos de la SEC se requiere contar con un documento que certifique la propiedad del predio.
Por ello, se determinó iniciar los trámites para donación de los terrenos, mismos que son propiedad del ayuntamiento, y así las instituciones puedan obtener sus escrituras. Entre los planteles beneficiados están el jardín de niños Cri Cri, la escuela
Luz María Serradel , la Federal Tipo, Manuel M. Herrera y Benito Juárez.
Por otra parte, con las abstenciones de los regidores
Ricardo Aguilar Lizaso (PAN) y Joaquín Hernández (PRD), se aprobó la instalación de un módulo del programa Oportunidades para el Desarrollo, que servirá para realizar el censo de los beneficiarios desde este mes de marzo a septiembre, y el cual se ubicará en donde antes estaba la cafetería del DIF.
Respecto a la auditoría interna al ejercicio 2003, se aprobó que sea realizada por el despacho Arístides Nieto, Contadores Públicos y Consultores, lo que tendrá un costo de 690 mil pesos, mientras que la del 2004, con un costo de 600 mil pesos, estará a cargo del grupo Zapata, mismo que se hará cargo de la entrega-recepción de la contabilidad municipal a la siguiente administración.
Ambos despachos están en el padrón del Orfis.
Finalmente, se acordó buscar un espacio para exhibir la obra del pintor
Rodolfo Cruz Toledano , la cual será considerada como patrimonio de la ciudad, además de que el taller que estaba a cargo del maestro continuará laborando y a su cargo estará
Rosa María Flores Muñoz .
06/03/04
Nota 19452