|
Defraudadores, trabajan en la impunidad por la falta de denuncias de los afectados.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Antes de que termine la administración del gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco , más de 370 familias de la zona Córdoba-Orizaba serán beneficiadas con el programa de regularización de terrenos que lleva al cabo la oficina de Patrimonio del Estado.
Las regiones de Orizaba y Córdoba, no presentan muchos problemas por la tenencia de la tierra, pero en la mayoría de los existentes está en riesgo el futuro de muchas familias.
Orizaba es donde se registran más problemas por éste concepto y muchas es un decir, pues tan solo hay tres; uno más en Yanga, otro en Córdoba y el sexto y último en el municipio de Fortín de las Flores, reveló el coordinador regional de Patrimonio del
Estado Enrique Hernández Rivera .
Al atender a decenas de personas que se congregaron a su alrededor a fin de obtener una solución a sus problemas, Hernández Rivera admitió que uno de los principales problemas a los que se enfrentan en Patrimonio del Estado es a los fraudes que personas sin escrúpulos comenten contra las familias pobres que buscan un predio para construir una vivienda.
Sin embargo, a pesar de tener conocimiento de las personas que lucran con la necesidad de las personas, Patrimonio del Estado no puede hacer nada al respecto, refirió el entrevistado, son las mismas familias quienes tienen que acudir ante las autoridades policíacas para denunciar los fraudes y buscar que se castigue conforme a la Ley a los delincuentes.
Sobre el polémico caso de las 200 familias asentadas en la colonia Ladera Chorro de Agua del municipio de Ixhuatlancillo, quienes viven en una zona sin servicios básico como son agua potable, drenaje y energía eléctrica, Hernández Rivera explicó que aún no estaba autorizado el asentamiento humano.
Según las indicaciones del gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco , las familias se ubicarían ahí cuando fuera una zona completamente urbanizada, pero la ambición de algunos líderes que incluso hace dos años provocaron un accidente carretero cerca del Puente de los Pescados, llevó a las familias incautas a construir sus casitas sobre un predio inhóspito.
07/03/04
Nota 19468