|
EL gobierno federal inyecta dinero al instituto para garantizar el pago de sueldos y pension
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -A pesar de las diversas declaraciones de analistas financieros, de las quejas de los usuarios y de las grandes carencias que se presentan en las clínicas y hospitales del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado, para el delegado estatal del ISSSTE en
Veracruz Antonio Benítez Lucho la quiebra en el instituto es una posibilidad remota.
Benítez Lucho catalogó como una apreciación fuera de lugar considerar que el ISSSTE está al borde del colapso, a pesar de que el propio director general del Instituto, benjamín González Roaro lo ha mencionado ante el pleno de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
El delegado estatal señaló que en efecto hay problemas financieros que han ocasionado retrasos en la llegada de medicamentos, pero no por eso la situación se ha salido de control.
En éste momento los almacenes del Instituto muestran, según la versión de Benítez Lucho, un 90% de abasto en medicamentos que son necesarios para la atención de la derechohabiencia.
"El ISSSTE existe desde hace 43 años y le sigue prestando servicios a todos los trabajadores del gobierno federal; sigue cumpliendo cabalmente con las pensiones y jubilaciones. Sí, hemos tenido algunos problemas financieros, igual que el entorno nacional e internacional, igual que las finanzas de las demás instituciones, igual que las finanzas familiares, pero de un quiebre inminente se me hace muy aventurado decirlo".
Los problemas financieros a los que el ISSSTE se ha tenido que enfrentar desde hace ya varios meses, recaen principalmente en los Fondos Médicos y Fondos de Pensiones, pero ante ésta situación, el gobierno federal ha tenido que inyectarle dinero al Instituto a fin de no dejarlo caer en una crisis severa.
Benítez Lucho no dio a conocer cual es el monto de los recursos que el gobierno federal ha tenido que destinar al Instituto para apoyarlo en los problemas financieros, pero aseguró que es por ello que no se ha tenido problemas en el pago de las pensiones a los derechohabientes ni tampoco en el pago del personal médico y administrativo.
Referente al despido masivo de burócratas anunciado por el gobierno de la república como parte de las medidas de austeridad,
Antonio Benítez Lucho aseguró que hasta el momento en el ISSSTE no se ha presentado el programa de renuncia voluntaria, no se ha despedido a un solo trabajador y hasta el momento no hay indicaciones de su director general
Benjamín González Roaro de aplicarlo en Veracruz.
07/03/04
Nota 19469