|
Todas las caras del volcán y las altas montañas ya son supervisadas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Integrantes del grupo de socorro alpino de la región de Orizaba ya está supervisando la trayectoria de los ríos y barrancas en las faldas del volcán así como de las altas montañas, para crear un informe preciso acerca de las posibilidades de que se origine una nueva tragedia como la del pasado cinco de junio del año 2003.
Víctor Rosas Aguilar , comandante de esta agrupación, aseguró que hasta el momento no ha habido problemas con las hondas barrancas que se formaron en ese tiempo y que afectaron gran parte de los municipios en las partes bajas, sin embargo, confirmó la existencia de represas que deberán ser controladas por la Subsecretaría de Protección Civil, debido a que en esta podría ser una de las causas del crecimiento de los niveles de los ríos en municipios como ciudad Mendoza, Nogales, Río Blanco así como Huiloapan.
Una vez que el comandante del grupo de socorro alpino dio a conocer que se efectuarían este tipo de supervisiones, se han unido más organizaciones a esta idea con el fin de poder cooperar con la prevención de esta clase de catástrofes. Del mismo modo y con estas actividades, podrán salvarse más vidas ya que los ciudadanos de los diferentes municipios no están dispuestos a esperar una tragedia más, ante una naturaleza que reclama espacios, sobre todo en los cauces de los afluentes.
Puntualizó el entrevistado que hasta no tener un informe preciso de las supervisiones que se realizan espaciadamente, hasta entonces no se le entregará a las autoridades dicha documentación en donde deberá exponerse cual es la situación actual de estas barrancas que cerca del volcán cuentan hasta con nueve metros de profundidad o más.
07/03/04
Nota 19480