|
Por ello el filme de Fabrizio Prada tiene el Récord Mundial Guinness
|
A+ A- México .- A pesar de que la cinta Tiempo real ha sido reconocida en diversos festivales, su gran interés recae en el premio otorgado por el
Guinness World Record , al ser la primera película de una sola toma con una cámara en la historia del cine.
De acuerdo con el director Fabrizio Prada, la cinta producida por Hugo Stieglitz, César Vergara y César Palestra es también un atentado en contra de los convencionalismos cinematográficos de Hollywood que, en su opinión, sólo limitan el talento nacional.
"Filmar la historia tardó cuatro años en concretarse, debido a que fue difícil encontrar un productor aventurado en propuestas novedosas, hasta que Stieglitz se interesó e hizo este trabajo", dijo Prada.
La trama se centra en el dinero, objeto de ambición, traición y muerte, al que llegan unos ladrones que se disfrazan de guardias para perpetrar sus crímenes.
Como un ojo panóptico, la cámara al hombro de Everardo González entra a sus autos, a sus casas, camina con ellos y los vigila.
Por su parte, Stieglitz señaló que su inversión asciende a 300 mil dólares y fue elegida de 11 tomas iguales que se desarrollaron en 15 locaciones dentro de un radio de 20 cuadras en Jalapa, Veracruz.
"Todo en esta película estuvo hecho con más voluntad que dinero. El guión fue obra del propio Fabrizio y de su padre, el escritor boliviano
Renato Prada Oropeza ."
"Los actores, sin experiencia en el cine, son sin embargo profesionales de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana y entre ellos destacan: Jorge Castillo, Raúl Santamaría, Leticia Valenzuela, Mónica Lavalle,
Waldo Facco Hernández , Félix Lozano y Carlos Ortega."
Cabe señalar que el antecedente a esa cinta es La soga (1948), de Alfred Hitchcock, largometraje que aparentemente no tiene cortes, pero que fue filmado en varios segmentos, dadas las limitaciones de la cámara convencional, que sólo filma rollos de ocho minutos.
La cinta es ambiciosa y bien lograda, aunque tiene algunas pifias técnicas corregibles en el color, luz y sonido. Otra de las dificultades será seducir a la audiencia mexicana, subestimada y acostumbrada a películas hollywoodenses de poco atrevimiento creativo.
Cabe mencionar el acierto en la música, original de Eliseo Hernández; la dirección de arte, de Ixchel Prada, y la dirección de foto de Everardo González.
Tiempo real llega a México con 30 copias en el mercado y puede apreciarse en ciudades como Monterrey, Nuevo León, y Jalapa, Veracruz, para luego iniciar su promoción en varios países de Europa.
En el Viejo Continente por primera ocasión se podrá ver este tipo de historias filmadas con una sola cámara.
08/03/04
Nota 19496