|
La fiesta brava está de luto.
|
A+ A- El matador de toros en retiro Antonio Lomelín fue hallado sin vida en su departamento de la capital de la República Mexicana.
Contrario a las primeras versiones periodísticas surgidas en torno a esta muerte, la familia del diestro acapulqueño descarta el suicidio como motivo de su fallecimiento y, de primera instancia, se menciona que sufrió un infarto, según la información proporcionada por Rafael Romero, último apoderado de Lomelín, quien contaba con 61 años de edad.
Lomelín Migoni nació en el puerto guerrerense un 26 de octubre de 1942 y junto a nombres como los de Joselito Huerta, Jesús Solorzano y Manuel Capetillo, formó parte de aquella época dorada en la tauromaquia mexicana.
Tomó la alternativa el 20 de noviembre de 1967 en Irapuato, Guanajuato, siendo su padrino Manuel Capetillo y fungiendo como testigo Joselito Huerta, con el toro Tupinamba, de la ganadería de Rancho Seco.
El 18 de febrero de 1968 confirmó su alternativa en la Plaza México de manos de Joselito Huerta y con el testimonio de Chucho Solórzano.
Se presentó en Las Ventas el 28 de mayo de 1970 confirmando su alternativa con el toro Montillano, con Andrés Vázquez de padrino y
José Manuel Inchausti "Tinín" como testigo, con astados de Alonso Moreno de la Cova, en una histórica tarde en la que cortó tres orejas.
En la corrida de su retiro el 18 de febrero de 1996 en la Plaza México le cortó dos orejas a "Segador", toro de Rancho Seco, para después volver en su reaparición en la Plaza de Acapulco, donde cortó dos apéndices a "Costeño", toro de De Santiago.
09/03/04
Nota 19500