|
Las Secretarías de Gobierno, Finanzas, SP y la Contraloría protegen a Tomás Mundo.
|
A+ A- Favorecen a las familias Avellá, Castelán Crivelli y a Mario Zepahua.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Éste jueves se define en reunión del Consejo Técnico del Transporte, la posibilidad de llevar al cabo un paro estatal de empresas de las líneas de transporte público ante la demanda de los propietarios para acabar con la presunta corrupción que existe en la Dirección General de Transito y Transporte del Estado.
En entrevista, el presidente de la zona Orizaba de la Coalición de Empresarios Transportistas del Estado de Veracruz,
Ignacio César Paz Casillas , dio a conocer que tras la manifestación llevada al cabo el pasado lunes en la ciudad de Córdoba, donde participaron más de 17 líneas de transporte de un total de 80 empresarios, aún no toman una determinación sobre las medidas que tendrán que tomar ante la pasividad del gobierno del estado por frenar la corrupción.
Culpó a funcionarios de las Secretarías de Seguridad Pública; General de Gobierno; de Finanzas y Planeación y a la propia Contraloría General del Estado, de fomentar la corrupción y el tráfico de influencias para beneficiar a los amigos del director General de Transito y Transporte del
Estado Tomás Mundo Arriasa .
Las anomalías en las que ha incurrido el funcionario del gobierno estatal son para favorecer de manera abierta a empresas como Interbuses o Intermunicipales propiedad de la familia Castelán Crivelli; a la familia Avellá propietarios de la línea de transporte Metro de la Ciudad de Córdoba y al diputado federal del PRI
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, principalmente.
En rueda de prensa a la cual convocó la mañana de éste martes en conocido restaurante del primer cuadro de la ciudad de Orizaba,
Ignacio César Paz Casillas , representante de la empresa 18 de Agosto, propiedad de su padre, dio a conocer datos que según él, prueban que en la DGTyTE se han cometido delitos graves en la entrega de concesiones y reveló que en Orizaba se han entregado 60 de ellas a la línea Intermunicipal donde los hermanos Víctor Manuel y
José Luis Castelán Crivelli gozan de las placas con numeración de la 9670W a la 9730W; igual número de placas ha recibido la familia Avellá, propiedad de la empresa Metro y Ráfagas del Golfo con 60 concesiones mientras que el supuesto secuestrado
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, para continuar con el cacicazgo familiar, obtuvo por obra y gracia de alguna dádiva, 20 placas para la empresa Sierra Vans donde se utilizan camionetas para el servicio de transporte de pasajeros en la Sierra de Zongolica sin permitir que nadie más entre a su territorio que defiende como perro rabioso.
Iguales problemas se han presentado en la región de los Tuxtlas, en Acayucan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Xalapa, Veracruz, Boca del Río y la Córdoba, Orizaba, sin contar los de la zona norte de la entidad. "Desde la llegada de
Tomás Mundo Arriasa a la Dirección General de Tránsito, se ha destapado la cloaca de la corrupción y él es quien más la fomenta, apoyado por supuesto, por otros funcionarios del gabinete de
Miguel Alemán Velasco , incluido el secretario de seguridad pública Alejandro Montano Guzmán".
Luego de tener conocimiento de las palabras del Director General de
Tránsito Tomás Mundo Arriasa donde señala que se han iniciado los trámites para la suspensión de las concesiones a las empresas que participaron en la movilización del lunes en Córdoba, por violentar los artículos de la nueva Ley de Tránsito y Transporte vigente a partir de éste año,
Ignacio César Paz Casillas dijo que no temen a las represalias del gobierno.
Aseguró tener en su poder un acta notariada donde se da fe, incluso por el propio alcalde de córdoba
Edgar Hugo Fernández Bernal , de que no se obstruyó ninguna vía de comunicación y que la manifestación fue pacífica, al igual que los será la manifestación que a nivel estatal se realizará en breve, en caso de aprobarla los transportistas en la sesión del día jueves.
Respecto a la denuncia presentada el mismo lunes ante el Agente del
Ministerio Público Investigador del Sector Norte del Distrito Judicial de Córdoba,
Pedro Mario Marave Flores en contra del coordinador de transporte público de la zona centro
Javier Erivez Aldama , asentada con la IM 205/2004/SN en la mesa IV por la secretaria Mary, señaló que no darán marcha atrás y la próxima semana se podrían presentar más denuncias ante la Agencia Especializada para la Atención de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, por presunto incumplimiento de un deber legal, corrupción y lo que les resulte.
09/03/04
Nota 19573