|
Desairan autoridades de PEMEX a autoridades estatales y habitantes de municipios afectados p
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Camerino Z. Mendoza, Ver. -Los habitantes de los municipios de Aquila, Maltrata, Nogales, Camerino Z. Mendoza y Río Blanco, así como las autoridades del gobierno del estado de Veracruz exigen a Petróleos Mexicanos, atender la demanda de la población para dar más seguridad a quienes viven en constante riesgo por los ductos de su propiedad.
Lo anterior lo manifestó en entrevista el subsecretario de protección civil en el estado
Luis Sardiñas Salgado tras sostener una reunión con autoridades de protección civil de los municipios antes mencionados y con habitantes que fueron afectados el pasado 5 de junio del 2003 con el desbordamiento del Río Chiquito y por las explosiones de ductos de PEMEX.
A dicha reunión, a pesar de haber sido invitados, no asistió ninguna autoridad competente de PEMEX, desairando a la población y a las autoridades estatales ante la preocupación de la gente por la peligrosidad que representan los ductos de la paraestatal que desde hace mucho, no reciben el mantenimiento requerido.
Aunado a ello, las autoridades de Petróleos no han entregado la información solicitada por el gobierno del estado de Veracruz, para conocer la ubicación de los ductos y cuantas familias viven en situación de extremo peligro; "PEMEX no ha cumplido" afirmó Sardiñas Salgado.
La principales inquietudes de la gente que se congregó en el salón de usos múltiples del palacio municipal de Ciudad Mendoza se refieren a lo peligroso que resulta para sus familias convivir diariamente con la tubería de Petróleos Mexicanos que aseguran, tienen años de no recibir mantenimiento.
NO HAY SOBRECALENTAMIENTO EN EL PICO DE ORIZABA.
Luego de la reunión, Sardiñas Salgado fue abordado por los representantes de la prensa local quienes cuestionaron el nerviosismo de algunas familias que habitan en las cercanías del Volcán Pico de Orizaba, ante el anuncio que hiciera la
Cruz Roja Mexicana en voz del representante de la escuela de alta montaña de la benemérita institución,
Ricardo Rodríguez Demeneggi respecto a un supuesto sobrecalentamiento de la capa de hielo del Pico de Orizaba.
Respondió, que especialistas de la
Universidad Nacional Autónoma de México e incluso, expertos de los Estados Unidos de Norteamérica, llevaron al cabo estudios que demuestran que en el Volcán Pico de Orizaba no hay riesgo alguno; es un Volcán en actividad, pero no representa riesgo para los habitantes de la zona.
Hizo un llamado a los alcaldes de los municipios aledaños a la montaña, para evitar que los asentamientos se incrementen en las faldas del Volcán Pico de Orizaba, porque eso si representa un peligro pues en caso de un siniestro, resultaría bastante difícil su traslado.
11/03/04
Nota 19627