|
No se descartan los embargos para recuperar las deudas.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Camerino Z. Mendoza, Ver. -Las autoridades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) lanzaron un llamado a los habitantes de la zona centro del estado de Veracruz, para reestructurar sus adeudos con el instituto a fin de que sus viviendas no les sean retiradas.
En la zona de Córdoba, existen cerca de mil familias en cartera vencida, mientras que en Orizaba son más de 1400, de las cuales únicamente 80 han reestructurado sus adeudos.
Para el INFONAVIT se considera en cartera vencida, un beneficiario que se haya atrasado en siete mensualidades, menos se seis son catalogados como deudores en recuperación, señaló el coordinador de la zona Córdoba-Orizaba del instituto,
Miguel Ángel Domínguez Fernández .
"Nosotros no estamos para quitar viviendas, sino para otorgarlas; pero si es necesario tendremos que llegar a ese extremos, porque las facilidades las hemos otorgado a las familias que se han atrasado con sus pagos".
Uno de los mayores apoyos ha sido para las personas que han perdido su fuente de empleo ante la difícil situación que en materia laboral se vive en el país; a esa personas se les ha tramitado una prórroga de un año, periodo en el cual el INFONAVIT no les molesta ni les coba un solo centavo, dándoles la oportunidad de que en el transcurso de 365 días puedan conseguir otro trabajo.
Esas personas, en caso de que vencido el plazo de la prórroga no hayan podido encontrar una nueve fuente laboral, el instituto les entrega talonarios para poder realizar sus pagos de manera directa ante una institución bancaria y así no perder su vivienda "nosotros no estamos para quitar casas, pero de alguna manera tenemos que recuperar la cartera vencida".
Apuntó que en lo que va del presente año no se ha llevado al cabo ningún embargo en la zona Córdoba-Orizaba, pero no se descarta esa posibilidad ante la morosidad de muchas personas por reestructurar sus adeudos.
Para el año 2004, el INFONAVIT en México se ha impuesto una serie de tareas que le permitan, no sólo dar continuidad a los logros alcanzados durante los años anteriores, sino también, superarlos en línea con los retos planteados a nivel nacional.
Para ello, tiene como metas significativas, la de otorgar 305 mil créditos hipotecarios de los cuales, 90 mil serán destinados para vivienda económica; reducir su cartera vencida al 9%; y ofrecer un rendimiento del 3% real en la subcuenta de vivienda.
11/03/04
Nota 19644