|
Tendrá una inversión superior a los 400 millones de pesos, mejorara la seguridad carretera.
|
A+ A- Perote, Ver.-El
Gobernador Miguel Alemán Velazco y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola y Weber, supervisaron este jueves los trabajos de construcción del libramiento de Perote, el cual mejorará la seguridad, disminuirá tiempos y abatir á costos de operación en el trayecto de Veracruz hacia el Altiplano.
En su recorrido, ambos funcionarios constataron el avance de los trabajos que se llevan a cabo en lo que se denomina Corredor Carretero número 11, que tendrá una inversión de más de 400 millones de pesos, y con el que se pretende librar a Perote del tránsito vehicular proveniente de las ciudades de Puebla y México hacia el puerto de Veracruz y viceversa. Con esto se reducirá en 20 minutos el recorrido en dicho tramo.
Esta obra se localiza en la carretera Xalapa-Puebla, cruzando por los municipios de Perote y Villa Aldama, y beneficia directamente a más de 60 mil habitantes de esos lugares y poblaciones circunvecinas como Las Vigas, Martínez de la Torre, Alto Lucero, Banderilla, Las Trancas y Coatepec, entre otras.
Durante el recorrido, el Delegado de la SCT en la entidad, Agustín Basilio de la Vega, explicó que los trabajos actualmente consisten en la construcción de estructuras y entronques, terracerías, obras de drenaje, pavimento de concreto asfáltico y señalamientos en ambos cuerpos de cuatro carriles para dicho libramiento con una longitud de 19 kilómetros, y accesos a entronques como los denominados Perote I y II, y el de Martínez de la Torre, así como dos pasos superiores vehiculares y cinco pasos inferiores, con una longitud de puentes de 798.86 metros. Se prevé que queden concluidos a fines de este mes de marzo,
Dijo que la inversión del Gobierno Federal ha sido de 375 millones de pesos, y ha sido importante la colaboración del Gobierno del Estado con la liberación del derecho de vía con una erogación de 30 millones de pesos. Agregó que esta vía de acceso tiene la más alta tecnología.
El Secretario de Comunicaciones de Gobierno del Estado,
Gustavo Nachón Aguirre , destacó que la participación de la presente administración estatal dentro del Proyecto de Gran Visión, a la fecha lleva una inversión de 859 millones de pesos entre los cuales están considerados los proyectos ejecutivos tanto del libramiento de Perote como el tramo carretero que va desde Perote hasta Amozoc, así como las liberaciones de los derechos de vía dentro de la entidad, y las obras complementarias desde esta zona hasta el Puerto de Veracruz, con los accesos de Cabeza Olmeca, y el
Distribuidor Vial Rafael Cuervo , en el acceso de la zona portuaria.
Agregó que todas estas obras serán concluidas el próximo mes para ser inauguradas el 27 de abril por el
Gobernador Miguel Alemán Velazco , como parte de los festejos por los 485 años de la fundación del Puerto de Veracruz.
Por su parte, el alcalde de Perote,
Raúl César Molina Ovando , agradeció a los gobiernos Federal y Estatal la realización de esta vía de comunicación que, dijo, mucho beneficia a los habitantes de la región del Cofre de Perote, y solicitó a nombre de las familias que viven en los alrededores que se considere la instalación de negocios en una isleta de servicios que coadyuvarán a la generación de empleos.
Asimismo, en el recorrido que se llevó a cabo por el entronque Perote-Martínez de la Torre, los representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,
Alejandro Maupomé Riaño ; de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera AC,
Miguel Angel Cabrera Gordillo ; Cámara Nacional de Comercio de Xalapa,
Ignacio Morán Niembro , así como el ex titular de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación,
Héctor Luis Galindo , aprovecharon la visita del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola y Weber, para solicitarle la construcción del libramiento vehicular de Xalapa.
El titular de la SCT les explicó que ya se tiene el proyecto ejecutivo, se cuenta con el presupuesto, y respecto al derecho de vía, existen algunas cosas pendientes. En lo que se refiere a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mencionó que se está esperando la autorización, y en el momento que se haga la declaración de no impacto ambiental, se iniciarán las licitaciones.
11/03/04
Nota 19679