|
Son 17 familias que recibirían un terreno al no haber alcanzado una vivienda de las 200 cons
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Nogales, Ver. -En sesión de cabildos, la comuna de Nogales acordó solicitar autorización al Congreso del Estado, para poder lotificar tres predios donde se reubicarán a 17 familias que fueron afectadas con el desbordamiento del R ío Chiquito el pasado 5 de junio del 2003 y que no obtuvieron, por diversos motivos, el beneficio de una vivienda de las 200 que construyó el gobierno del estado, anunció el alcalde
Guillermo Mejía Peralta .
El edil mencionó que los predios se localizan cerca de los lugares conocidos como Unidad Habitacional 2000, Centro de Salud Municipal y en Mártires del 14 de abril; los lotes que se entregarán a las familias damnificadas serán de 105 metros cuadrados y las labores comenzarán una vez que los diputados de la LIX Legislatura Local autoricen ésta petición.
De ésta manera se buscará atender la demanda de 17 familias que algunas a destiempo, otras presentando excusas inverosímiles y otras con plena razón, han acudido ante el alcalde para solicitar ser incluidos en el beneficio de una vivienda a cambio de reubicarse de la zona de peligro.
Guillermo Mejía Peralta reconoció que aún existen algunas familias que no se han querido reubicar de los municipios de Nogales y de Ciudad Mendoza, por lo cual cerca de 10 viviendas se encuentran desocupadas y éstas podrían ser entregadas a las personas que están en espera.
Pero para poder atender al 100% la demanda, se espera contar con la venia del Congreso del Estado para poder apoyar a las familias que en éste momento se encuentran rentando una casa o de plano, han comenzado a regresar a sus viviendas donde corren el riesgo de sufrir una nueva afectación en caso de presentarse una nueva crecida del Río Chiquito.
El munícipe culpó de la situación que ahora se presenta, al ex director de obras públicas
José Luis Galicia Marín , quien en un afán protagónico hizo albergar esperanzas a las familias de que podrían resultar beneficiadas sin contar con toda la documentación que el gobierno del estado les solicitó para poder recibir una casa; "ahora a nosotros nos toca el paquete de encontrar una solución y querremos que la gente vea que así lo estamos haciendo".
Guillermo Mejía fue cuestionado sobre las acusaciones de diversas personas que dicen, haber sido afectadas al no ser beneficiadas con una casa por el simple hecho de que las viviendas se entregaron entre el propio personal del ayuntamiento y algunas más se vendieron a particulares.
Expresó su malestar por éste tipo de comentarios donde no queda lugar a dudas para afirmar que todo se llevó al cabo de manera limpia y transparente pues en todo momento se contó con la presencia de autoridades del IDERE y de SEDESOL quienes constataron que no se hiciera negocio con la tragedia.
Desafortunadamente para las autoridades municipales, es el propio personal de confianza del ayuntamiento y algunos empleados sindicalizados, quienes se han encargado de hacer comentarios distorsionados entre la gente, que después del trance por el cual pasaron, son presa fácil del engaño.
Trabajadores que se sienten agraviados al no recibir un beneficio de la tragedia, buscan desestabilizar la comuna y la única forma de hacerlo es haciendo creer a la población que en la entrega de las viviendas construidas por el gobierno del estado de Veracruz, se encuentra un trasfondo político.
11/03/04
Nota 19691