|
*** Mota vuelve a la vida.
|
A+ A- *** Buganza, en caída libre
Por:
Andrés Valencia HerediaMi más sincera gratitud para quien me ha enseñado que en la vida hay momentos de tomar decisiones y caminar por nuevos senderos. La mejor escuela es la vida que aunque dura, suele ser muy sabia. Entrando en materia, pésele a quien le pese, hay que reconocer que hoy por hoy el senador
Fidel Herrera Beltrán es el único candidato a la gubernatura de Veracruz legítimo, puesto que sus oponentes
Gerardo Buganza Salmerón y
Dante Delgado Rannauro fueron ungidos como candidatos en medio de protestas, cuestionamientos a su reputación y hasta abucheos, y lo que es peor, por parte de sus propios correligionarios. No obstante que en el
Partido Revolucionario Institucional la competencia interna fue mucho más intensa, principalmente por el número de participantes, 11 en total y ya ni referirse por ejemplo al perfil y a la trayectoria política de cada uno, con su trabajo y tejiendo fino el oriundo de Nopaltepec fue allanando su camino.
Como bien lo manifestó hace unos días
Adolfo Mota Hernández , ante los integrantes del
Consejo Político Estatal , hoy nadie puede cuestionar la legitimidad del proceso interno del que surgió electo el senador Fidel Herrera. El joven líder afirmó que la equidad, la transparencia y la legalidad fueron el marco rector de su elección interna. Estoy de acuerdo con los últimos dos puntos, pero sobre el primero tengo mis dudas pues hubo momentos en los que el asunto no estuvo muy parejo que digamos, lo que por cierto provocó los berrinches de
Miguel Ángel Yunes , pero no por ello dejó de ser una elección interna ejemplar.
*****A propósito del Joven Mota, parece que ya le cayó el veinte y ha decidido retomar el timón del barco para guiarlo al triunfo el próximo 5 de septiembre. Los meses anteriores Mota nadó de muertito y sin sufrir ni acongojarse dejó su partido a la deriva. Ya comentaba anteriormente que al final la elección interna del PRI fue todo un éxito, pero no por ello debe olvidarse que Adolfo Mota muchas veces se vio muy mal parado, tibio, sin carácter y hasta sin saber qué hacer cuando por ejemplo Yunes se salió del huacal. Ahora, por el contrario veo a un dirigente más participativo, que planea a corto y a mediano plazo, que llama a sus correligionarios a la mesura, al trabajo político de campo, pero, principalmente, a la cohesión como partido, a no incurrir en descalificaciones ni ofensas. Ahí la llevas Motita.
******Pero desde luego no puede faltar el pelo en la sopa, por ende me veo en la penosa necesidad de criticar parte del discurso del "joven maravilla". El coatepecano hizo un llamado a los sectores, a las organizaciones y a sus compañeros dirigentes de partido a defender al gobierno de Miguel Alemán de los ataques de la oposición. ¿Perrrrrdón? ¿Por qué hasta ahora el PRI quiere defender a Miguel Alemán? Los ataques de la oposición ocurren desde hace mucho tiempo y muchas veces yo mismo le critique a Mota Hernández su falta de oficio político para salir a dar la cara por el Gobernador, militante de su partido. Insisto, que bueno que ya le cayó el veinte al muchachito y ahora quiere defender al jefe del Ejecutivo del Estado, aunque para ser franco el licenciado Alemán solito se defiende bastante bien y no creo que necesite de vejigas para poder nadar, aunque por su puesto que ninguna ayuda le estaría de más en la recta final de su administración.
*****La presencia en Veracruz de los integrantes de la bancada panista en el Senado de la República para apoyar a
Gerardo Buganza Salmerón tuvo la misma fuerza de un Tehuacán sin gas. El exceso de ego y de confianza le impide al cordobés darse cuenta que ha perdido el rumbo, o lo que es peor, que va en caída libre y que el golpe en el piso puede resultarle fatal. Los legisladores panistas verdaderamente aburrieron a los medios de comunicación con tanta alabanza para Buganza a quien pretenden promover como el Mesías que habrá de venir a solucionar mágicamente los problemas de Veracruz. El problema mayor no es ese, lo que debe preocupar a las autoridades competentes y a las fuerzas políticas de la entidad es el riesgo y la posibilidad de que se desvíen recursos financieros del Senado de la República a la campaña de don Gerardo. Ojo, mucho ojo con eso.
15/03/04
Nota 19760