|
La administración de MAV avanzó del 60 al 85% de cobertura.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.-En la administración del gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco la entidad Veracruzana ha avanzado de manera considerable en materia de abasto de agua potable a los más de 7 millones de habitantes, 25% m ás cobertura hay a principios del 2004 reveló el director general de la Comisión Estatal de Aguas de Veracruz (CAEV)
Oscar Luis Fernández Rivera .
El funcionario estatal aseguró que cuando inició gestiones
Miguel Alemán Velasco , en el estado se contaba con un abasto del 60% que en ese momento era considerado como bueno, pero la visión futurista del jefe del ejecutivo estatal originó que se diera un impulso sin precedentes en la historia de Veracruz.
Se ha logrado avanzar del 60 al 85% del territorio estatal donde tres cuartas partes de las 24 mil localidades cuentan con el servicio de agua potable para sus pobladores; el 85% permite alcanzar la media nacional, como unible más que aceptable.
De lograr el 100% de cobertura en lo que resta de la administración, Fernández Rivera contestó que no es posible, ni en Veracruz ni en algún otro estado de la república; pero con el 90% se darán por bien servidos.
De las grandes obras realizadas por el gobierno del estado, se puede hablar, dijo
Oscar Luis Fernández , del saneamiento de los ríos San Antonio, Orizaba y Coatzacoalcos, además de los acueductos como el de Nogales-Orizaba-Córdoba y actualmente el acuaférico de Xalapa donde los habitantes de la capital del estado recibirán el vital líquido de los afluentes del Cofre de Perote y del estado de Puebla.
Los programas para abasto de agua potable han funcionado y se espera concluir la administración con resultados halagadores y uno de los pilares para hacer llegar más agua a las comunidades alejadas de la zona urbana, es el programa PROAGUA.
Dicho programa estatal durante el 2003 abarcó gran parte del territorio estatal al llevar a 701 localidades de 147 municipios de las zonas norte, centro y sur de la entidad, más de 2 millones de tubería de PVEC que fue utilizada para la renovación de redes de agua potable obsoletas y para llevar el servicio a donde no lo tenía la gente.
15/03/04
Nota 19772