|
PEMEX podría reubicar ductos. El gobierno del estado equipará CRIO. Empresarios dicen no a l
|
A+ A- Por;
Ángel Sánchez Reyes .
PEMEX ANALIZA LA REUBICACIÓN DE DUCTOS QUE ATRAVIESAN POR CIUDAD MENDOZA Y NOGALES.
Ciudad Mendoza, Ver. Los ductos de PEMEX que parten de la planta de Ciudad Mendoza atraviesan alrededor de un centenar de colonias en 7 municipios de la zona por lo que ejecutivos de la empresa y Gobierno del Estado analizan la posibilidad de reubicar algunos sobre todo en los municipios con mayor densidad poblacional.
Juan Bueno Torio , Director de PEMEX refinación indicó que los departamento y autoridades encargadas se encuentran estudiando cuáles podrían ser los movimientos para resolver el problema de seguridad en torno a los sistemas de conducción de combustibles.
Apuntó que las condiciones geológicas de la región montañosa así como los esquemas de bombeo que operan en sus plantas distribuidoras presentan una tarea sumamente difícil que requiere de alta ingeniería y cuantiosas inversiones. Reafirmó el compromiso que Petróleos Mexicanos tiene con la seguridad de la población y continuar fomentando una cultura de la prevención con el objeto de disminuir accidentes.
En tanto los habitantes de los municipios de Aquila, Maltrata, Nogales, Camerino Z. Mendoza y Río Blanco, así como las autoridades del gobierno del estado de Veracruz exigen a Petróleos Mexicanos atender su demanda de mayor seguridad.
GOBIERNO DEL ESTADO EQUIPARÁ EL CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE ORIZABA.
Orizaba, Ver. El Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO por sus siglas) atenderá a personas de todas las edades con algún tipo de discapacidad en la región de Orizaba, Córdoba y Zongolica, se encuentra en etapa final y solo faltan alrededor de 2 millones de pesos para terminarlo. El equipamiento y asesoría estará a cargo de Gobierno del Estado y El Sistema de Centros de
Rehabilitación Infantil Teleton informó la Presidenta municipal del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia,
Blanca Esther Pérez de Cabrera.
"Gobierno del Estado y TELETÓN proporcionarán toda la asesoría necesaria para la operación del centro de rehabilitación; también están apoyando con el equipamiento ya que este centro estará dotado con tecnología de punta".
Por su parte, el Director del DIF estatal,
Rafael Grajales Sansores manifestó que las modificaciones integrales al marco jurídico de Veracruz y las acciones dirigidas a impulsar la superación personal y apoyar a las familias de las personas con discapacidad es primer paso para su integración a la vida comunitaria.
"Nosotros estamos haciendo una evaluación de cual será la aportación que el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia tendrá con el CRIO; ya contamos con un centro en Xalapa muy bien equipado que sirve como referencia para dotar al centro de Orizaba".
El Centro de Rehabilitación de la zona centro tiene por objetivo que las personas discapacitadas participen en la vida social y productiva, sean respetas, valoradas y brindarles igualdad de oportunidades.
EL SECTOR EMPRESARIAL PIDE A CANDIDATOS NO GENERAR INCERTIDUMBRE.
Orizaba, Ver. El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la región de Orizaba,
Octavio Gracián Malpica , hizo un llamado a los precandidatos de los diferentes institutos políticos a no generar incertidumbre entre la población y el sector empresarial porque la estabilidad económica que se vive ha representado un gran esfuerzo de la iniciativa privada.
"Hemos estado platicando con aquellas personas que aspiran a ser candidatos para que no se origine una situación de alarma, por el contrario que se trate de un proceso electoral honorable y respetable. La iniciativa privada está trabajando muy fuerte para que el proceso de recuperación económica continúe y se reactive el empleo".
Indicó que el sector empresarial toma cuenta que la política económica no ha sido la más apropiada para todos lo mexicanos. "Los empresarios le hemos manifestado al Presidente de la República,
Vicente Fox Quesada , que son tiempos difíciles para todos, que hemos trabajado fuertemente para mantener esta estabilidad que aunque no ha sido la deseada no ha llegado a niveles tan bajos como en otros lugares".
Explicó que la competencia desleal, el contrabando y la mercancía pirata son un cáncer para las empresas nacionales que debilitan al país debido a que ese dinero se va al extranjero. Recomendó consumir productos nacionales para fortalecer a las empresas y conservar los empleos.
15/03/04
Nota 19773