|
Imparten cursos diversos en CECAF para la población Zoquiteca.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- El Centro de Capacitación Agropecuaria y Forestal (CECAF), Hocim- Apasco, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social, desde 1996 unen esfuerzos para venir impartiendo cursos de capacitación a la ciudadanía de este municipio, con los que de alguna forma, una vez puestos en marcha, los participantes obtienen un gran beneficio.
Y es que a partir de esta fecha, nuevamente como cada año, ya están abiertas las inscripciones e inicio de clases.
De acuerdo a datos proporcionados por el responsable de la comunicación social de la empresa Holcim Apasco licenciado
Andrés González Contreras , informó que los cursos de capacitación son: mejoramiento de la alimentación, corte y confección, manualidades, carpintería, deportes, entre algunos.
Dichos cursos se imparten en las comunidades de Buena Vista, Cumbre de Tuxpango y Cuautlapan, los cueles van dirigidos tanto a hombres como mujeres, y todos desde luego que son sin costo alguno.
Las inscripciones se realizan en los módulos de capacitación, que hay en las comunidades antes mencionadas a las 4 de la tarde, con el responsable de cada uno de ellos.
La duración es de nueve meses, e inician este mes, y concluyen en noviembre, el horario es de 4 a 6 de la tarde
También dijo si alguna persona tiene interés de pedir mayores informes, puede hacerlo llamando al teléfono del Centro de Seguridad Social que es el (272)
72- 5-15-11 ext. 1159, o al CECAF que se ubica en el
Boulevard Fernando Gutiérrez Barrios numero 88 con la Biol.
Adela Calatayud García al teléfono (272) 72- 8-04-80.
En otro orden de información, González Contreras, mencionó que buenos resultados ha venido dando las campañas de salud en la comunidad de Buena Vista, donde participan desde hace mucho, pasantes de enfermería, dando atención, brindando conferencias a mujeres, sobre todo poniendo mayor atención a las jóvenes adolescentes.
Puntualizó que dentro del apoyo comunitario que Holcim- Apasco brinda a la sociedad, está como el haber proporcionado material y asesoría para mejorar la red de agua potable y ampliar las casetas de bombas, desde luego que esto se hace de manera bipartita entre la comunidad y la empresa.
En el area de captación del vital liquido, se tuvo que poner mayor empeño previniéndose para la próxima temporada de estiaje, dándole mantenimiento a la bomba sumergible, de esa forma, Hocim- Apasco, participa con la comunidad, apuntó.
15/03/04
Nota 19776