|
En Julio podría autorizarse la liberación del recurso para el rescate del Río Orizaba.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Será el próximo 2 de Julio durante la próxima sesión del comité técnico del Fideicomiso sobre Nómina del estado de Veracruz, cuando se someta a aprobación la liberación de los recursos para el proyecto de rescate del río Orizaba, dio a conocer
Lorenzo Lazo Margain , Jefe de la Oficina del Programa de gobierno y secretario técnico de dicho organismo.
En entrevista, señaló que en el momento en que el comité técnico del Fideicomiso los autorice y las dependencias ejecutoras de obra del gobierno del estado presenten la documentación de que ya fue hecho y asignado el concurso de licitación de la obra y presenten un contrato, "la dependencia de la Secretaría de Finanzas y un servidor autorizaremos la liberación de los recursos", que en 72 horas estarán en manos de las empresas, una vez que se tenga todo el procedimiento organizado.
A la fecha, abundó, analizan una capacidad de ingresos de 600 millones de pesos, cantidad que aumentará a cerca de 800 millones de pesos, gracias a la supervisión de la Secretaría de Finanzas que es la encargada de cobrar dicho impuesto.
De éstos ya han sido identificados los destinos de 400 millones y en próximas fechas, también durante la sesión del comité técnico del Fideicomiso se asignará obra por otros 400 o 410 millones.
Lazo Margain apuntó que el Fideicomiso del dos por ciento a la nómina existe para que todos los ingresos que se reciben a través de esta facultad tributaria se ejecuten en infraestructura en el estado de Veracruz, tarea que está a la vista de todos los veracruzanos ya que "ésta es una de las estructuras más transparentes de tributación que existen a nivel nacional dado que el origen y destino del recursos recaudado está a la vista de todos los ciudadanos."
Además de que el comité técnico está integrado por diputados de tres partidos políticos, presidentes municipales de tres regiones y funcionarios del gobierno del estado y un número paritario de empresarios del estado, lo que permite que el origen, destino, administración y obra final sobre la cuál se está dirigiendo este impuesto se aplique correctamente, concluyó.
23/06/02
Nota 1978