|
Tienen Cecati colocación de 75 por ciento de egresados.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Un 75 por ciento de las personas que egresan de los Centros de
Capacitación Técnica Industrial (Cecati) entró ahí para mejorar su productividad en el empleo, establecer su propio negocio o colocarse en un trabajo formal, señaló
José Efrén Castillo Sarabia , director general de estos planteles en el país.
Entrevistado en el Cecati 170 de esta ciudad, a dónde acudió para inaugurar un aula junto con las autoridades municipales, señaló que actualmente se cuenta con 3 mil 500 docentes en 198 planteles y la principal preocupación es mantenerse a la vanguardia en cuanto a equipo, lo cual sólo se puede hacer a través de la vinculación.
Resaltó que los Cecati, de los que hay 10 en el estado y 4 en la zona Córdoba-Orizaba, son el único sistema en el país que atiende tanto a egresados de secundaria como a adultos mayores, mediante el sistema de becas de capacitación que promueven los servicios estatales.
Consideró que no se puede hablar de que hay deserción en la institución porque los cursos son cortos, de 3 meses a un año, lo que da como resultado una gran cantidad de egresados -un 78 por ciento- que en un periodo corto están listos para trabajar.
En cuanto a la demanda de servicios, comentó que ésta se ha incrementado pero se atiende mediante los institutos de capacitación, como el Icatver en el estado, y del mismo modo en las otras 24 entidades en donde se ubica un Cecati.
Precisó que en el país hay un promedio de 12 mil personas que se capacitan por medio de las becas estatales o bien de proyectos específicos de empresas para sus empleados.
Respecto a la posibilidad de incrementar el número de carreras que ofertan, Efrén Castillo mencionó que más que eso se debe adecuar las 52 especialidades que ofrecen a requerimientos específicos.
16/03/04
Nota 19789